22 de enero 2014 - 00:00

Revés para Campagnoli (le niegan una cautelar)

José María Campagnoli y Alejandra Gils Carbó
José María Campagnoli y Alejandra Gils Carbó
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal rechazó ayer el planteo del fiscal José María Campagnoli para ser restituido en su cargo mediante una medida cautelar. Los camaristas expresaron que se encuentra próximo el fallo sobre la cuestión de fondo que se emitirá en primera instancia de dicho fuero.

El fiscal fue desplazado por presunto mal desempeño y enviado a juicio político luego de que investigara al empresario kirchnerista Lázaro Báez.

Ahora la expectativa retorna a la primera instancia donde si bien el trámite pasa a la órbita de la jueza Cecilia Gilardi de Negre, quien deberá tomar una decisión final es el juez de origen, Pablo Cayssials.

Los camaristas Carlos Grecco, Jorge Argento y Sergio Fernández, quienes integran la Sala durante la feria estival, no hicieron lugar al planteo de Campagnoli cuya situación encontrará nuevas complicaciones cuando se desarrolle el jury en el ámbito del ministerio público fiscal.

El fiscal había inciado un expediente relacionado con Báez a partir de una causa por supuestas extorsiones cuyo protagonista era el financista Federico Elaskar.

Los camaristas siguieron la línea argumental del dictamen del fiscal Miguel Ángel Gilligan, quien había pedido desestimar el planteo de inconstitucionalidad del fiscal de Saavedra en contra del proceso que derivó en su suspensión.

Los requerimientos fiscales implican problemas en este expediente en el cual han aparecido reiteradas excusaciones por amistad o pelea.

Campagnoli había objetado en múltiples ocasiones la ley de medidas cautelares que se votó en el Congreso en 2013 ya que fue sobre la base de esa normativa en que le fue rechazado el pedido para ser restituido en su cargo.

A fines de diciembre, el juez de primera instancia del fuero contencioso, Cayssials, rechazó dictar una medida cautelar contra la suspensión del fiscal: afirmó que la cuestión planteada por Campagnoli requiere un tratamiento judicial más profundo que el de una medida provisoria.

La decisión de la Cámara es sobre la vía de la medida cautelar solicitada por Campagnoli, y ahora está pendiente de resolución en primera instancia el reclamo del suspendido fiscal por la cuestión de fondo para que se anule todo el juicio.

"No aparece verificada la posibilidad de que se produzcan perjuicios graves como consecuencia del rechazo de la medida cautelar que motiva el recurso", concluyó la Cámara en su resolución en la cual agregaron que "sin avanzar en el análisis del recaudo correspondiente a la verosimilitud del derecho invocado por la parte actora".

La semana pasada la Cámara había habilitado la feria para tratar el planteo del fiscal. "No resulta pertinente adentrarse en una decisión que importaría adelantar aquello que ha de ser -a la brevedad- materia de pronunciamiento en la sentencia definitiva", sostuvieron los camaristas.

El Tribunal de Enjuiciamiento de la Procuración General a cargo de Alejandra Gils Carbó se avecina como el próximo terreno de pelea del fiscal.

La suspensión contó con cuatro votos a favor de la medida: Ernesto Kreplak representante del Poder Ejecutivo; Daniel Adler -fiscal general designado por sorteo-, Rodolfo María Ojea Quintana -designado por el Senado- y María Cristina Martínez Córdoba, designada por sorteo en representación de la Defensoría General de la Nación.

En paralelo tuvieron lugar tres votos en contra: Juan Octavio "el yuyo" Gauna -exprocurador general designado por la Corte Suprema-, Rodrigo Sebastián Bacigalupi -designado por la Federación Argentina de Colegios de Abogados- y Adriana Donato, designada por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.

Dejá tu comentario