5 de octubre 2023 - 00:00

Se suman protestas de los famosos contra la IA

Zelda, hija de Robin Williams, abominó contra las “duplicaciones” de su padre. Tom Hanks alertó contra una campaña que lo usó como modelo.

Falso Tom Hanks. Apareció publicitando productos para los dientes.

Falso Tom Hanks. Apareció publicitando productos para los dientes.

La huelga de los actores entraba ayer en una de sus instancias finales, y aunque muchos de sus participantes manifestaban optimismo en cuanto a la luz al final del túnel, el problema de la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en la industria se vuelve cada vez más complejo. Ahora fue la hija de Robin Williams, Zelda, quien atacó en su cuenta de Instagram (vía Entertainment Weekly) las recreaciones de IA de su padre, el famoso actor de “Patch Adams!” y “Buenos días, Vietnam”, entre tantos otros éxitos, que se quitó la vida en 2014. Zelda calificó estas recreaciones de “personalmente perturbadoras”. SAG-AFTRA, el sindicato de actores en Hollywood, ha interpuesto las recreaciones de IA como “un tema obligatorio de negociación” en su huelga en curso contra la AMPTP (asociaciones de productores), incluido “el uso de la voz, la semejanza o la actuación del artista intérprete o ejecutante para entrenar un sistema de inteligencia artificial diseñado para generar nuevos contenidos visuales, de audio o audiovisuales.”
“No soy una voz imparcial en la lucha del SAG contra la IA”, escribió Zelda en Instagram. “He sido testigo durante años de cómo mucha gente quiere entrenar estos modelos para crear/recrear actores que no pueden consentir, como papá. Esto no es teórico, es muy real”. Y continuó: “Ya he oído que se utiliza la IA para conseguir que su ‘voz’ diga lo que la gente quiera y, aunque personalmente me parece perturbador, las ramificaciones van mucho más allá de mis propios sentimientos. Los actores vivos merecen la oportunidad de crear personajes con sus elecciones, de poner voz a dibujos animados, de poner su esfuerzo humano y su tiempo en la búsqueda de la interpretación”. Finalmente, expresó Zelda Williams: “Estas recreaciones son un pobre facsímil de personas mayores, un horrendo monstruo de Frankenstein, improvisado con lo peor de esta industria”

Actores, directores y guionistas han arremetido públicamente contra la IA desde que empezaron las huelgas en verano. Tim Burton condenó las recreaciones que hace la IA de su estilo de dirección comparándolas con “robots que te quitan tu humanidad, tu alma”. John Cusack dijo que los estudios de Hollywood estaban llevando a cabo una “empresa criminal” con la IA, y añadió: “Los estudios quieren que los extras trabajen un día, escanearlos, poseer su imagen para siempre, y eliminarlos del negocio. Eso es lo que es la IA: un gigantesco robo de identidad por derechos de autor”.

Durante su gira de prensa de “Oppenheimer”, Christopher Nolan declaró a la revista “Wired” que “hace tiempo que se sabe lo que va a pasar con la inteligencia artificial”. “El crecimiento de la IA en términos de sistemas de armas y los problemas que va a crear han sido muy evidentes durante muchos años”, dijo Nolan. “Pocos periodistas se molestaban en escribir sobre ello. Ahora que hay un chatbot que puede escribir un artículo para un periódico local, de repente es una crisis”. Nolan dijo que el principal problema con la IA es “muy simple” y se refiere a la tecnología que utilizan las empresas para “eludir la responsabilidad de sus acciones”. “Si apoyamos la idea de que la IA es todopoderosa, estamos apoyando la idea de que puede liberar a las personas de la responsabilidad de sus actos, ya sea militar, socioeconómica o de cualquier otro tipo”, afirma Nolan. El lunes, Tom Hanks acudió a las redes sociales para advertir a sus fans que se estaba utilizando una versión de él en IA para vender productos para los dientes en Internet. Hanks y la copresentadora del programa de entrevistas de la CBS, Gayle King, advirtieron sobre varios anuncios publicitarios en los que impostores generados por inteligencia artificial suplantan sus identidades.

“Cuidado”, señaló Hanks en una publicación en Instagram que mostraba claramente una copia digital no autorizada de él. “Hay un video por ahí publicitando algún plan dental con una versión mía de IA. No tengo nada que ver con eso”, dijo. El mensaje había recibido más de 111.700 “me gusta” desde que Hanks lo compartió con sus 9,5 millones de seguidores en Instagram.

King, copresentadora de “CBS Mornings”, publicó también lo que denominó como una falsa pieza audiovisual de ella, en la que supuestamente insta a los espectadores a hacer clic en un enlace para conocer su “secreto” de pérdida de peso. “No tengo nada que ver con esta empresa”, alertó la conductora en Instagram. “¡Nunca he oído hablar de este producto ni lo he utilizado! Por favor, no se dejen engañar por estos videos de IA”.

Los programas de IA irrumpieron en la industria a finales del año pasado, con ChatGPT demostrando su capacidad para crear ensayos, poemas y conversaciones a partir de breves indicaciones. Los modelos de IA han añadido funcionalidades como la de generar imágenes digitales por encargo, lo que hace temer que la tecnología se utilice para crear fotos y videos “falsos” que engañen a la gente haciéndoles creer que son reales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar