Un Wagner desconocido deleitó al Teatro Colón
Edición Impresa
• SE ESTRENÓ EN LA ARGENTINA SU COMEDIA LÍRICA "LA PROHIBICIÓN DE AMAR"
La prohibición de amar. Un elenco estupendo, compuesto por cantantes argentinos e internacionales, más la dirección musical y la deliciosa puesta en escena, se conjugaron en este alto punto de la temporada.
El elenco, en el que conviven excelentes cantantes invitados con algunos de los mejores elementos locales, es otro acierto. Revelación absoluta es la noruega Lise Davidsen, que pone su voz de asombroso caudal y recursos dinámicos y expresivos al servicio de su Isabella (la "novicia de Palermo" del título original). También deslumbra, por vocalidad y comicidad, el bajo Christian Hübner, delicioso Brighella, y cumplen muy bien con sus papeles respectivos el tenor Peter Lodahl (Luzio) y la soprano María Hinojosa (Dorella). Hernán Iturralde entrega otra actuación para el recuerdo, perfecto en el papel del tiránico y libertino Friedrich, y Carlos Ullán luce la belleza de su voz y su canto como Claudio, al igual que la soprano Marisú Pavón, excelente Mariana. Fernando Chalabe, Sergio Spina, Norberto Marcos y Emiliano Bulacios completan de manera notable el elenco, y el Coro Estable, a las órdenes de Miguel Martínez, cumple con su exigente parte, aunque por momentos le falte una mejor articulación del texto.
En síntesis: una realización para disfrutar de principio a fin, y una oportunidad imperdible de vivir de cerca una creación juvenil que subyuga más por sus propios méritos que por el siempre inestable universo de la valoración ajena.
="La prohibición de amar", ópera cómica en dos actos. Libreto y música: R. Wagner (texto basado en "Medida por medida" de Shakespeare). Coproducción con el Teatro Real de Madrid y la Royal Opera House de Londres. Puesta en escena: K. Holten. Coro Estable del Teatro Colón (Dir.: M. Martínez). Orq. Est. del Teatro Colón. Dir. musical: O. von Dohnanyi (Teatro Colón, 25 de abril).
Las Más Leídas
Dejá tu comentario