8 de mayo 2009 - 00:00

Ya hay cuatro enfermos en Brasil

José Temporao, ministro de Salud de Brasil. Pese a la llegada del virus A H1N1 a ese país, el funcionario aseguró que no se han registrado contagios locales y que la situación está bajo control.
José Temporao, ministro de Salud de Brasil. Pese a la llegada del virus A H1N1 a ese país, el funcionario aseguró que no se han registrado contagios locales y que la situación está bajo control.
Río de Janeiro - El Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva confirmó ayer la existencia de cuatro casos de gripe porcina en Brasil, subrayando que todos fueron contraídos en el exterior y que la situación está «bajo control». Con este anuncio, el país se convirtió en el número 25 en confirmar casos de gripe porcina.

El ministro de Salud, José Gomes Temporao, ratificó los primeros cuatro casos de esta enfermedad en el país y detalló que dos de ellos fueron constatados en el estado de San Pablo, uno en Río de Janeiro y el otro en Minas Gerais (sudeste).

Viajeros

Sin embargo, «el virus no circula en el país», sino que son personas llegadas de áreas de riesgo, puntualizó. «Tres de los casos confirmados corresponden a personas que vinieron de México y una de Estados Unidos. Todos son adultos jóvenes, todos están bien», informó Temporao. «La situación está totalmente bajo control. No hay ningún registro de contagio persona con persona en Brasil, todos los casos fueron contraídos en el exterior», insistió Temporao, quien también indicó que los infectados pasaron ya el momento del contagio. Para el ministro, la llegada de la también llamada gripe A «no cambia nada, porque el Gobierno viene tomando las medidas necesarias para contener la enfermedad».

En ese sentido, las autoridades informaron que ayer llegaron desde Estados Unidos nuevos equipos que permitirán diagnosticar en 72 horas. Brasil tiene 15 casos sospechosos en estudio, que serán sometidos a examen, en tanto otras 20 personas están siendo monitoreadas.

El Gobierno creó hace algunas semanas un Comité de Emergencia para seguir la situación y trazar acciones preventivas. El lunes, el secretario de Vigilancia en Salud de ese ministerio, Gerson Penna, anunció que el Gobierno destinará u$s 66 millones de fondos adicionales para intensificar su plan de prevención de la gripe porcina.

Destino

Penna indicó que el Gobierno iba a liberar ese crédito adicional para «la intensificación de acciones» contra la llegada del virus AH1N1.

Los fondos serán utilizados «por ejemplo, ampliando los anuncios de publicidad, para acelerar la instalación de 'salas de situación' en puertos brasileños, pues los 12 principales aeropuertos ya las tienen».

Las «salas de situación» son áreas donde técnicos de salud controlan el trabajo que se realiza en las terminales de entrada y salida del país para fiscalizar posibles focos de enfermedad.

Agencias EFE, Reuters y ANSA

Dejá tu comentario