La Universidad de Buenos Aires (UBA) es una de las mejores universidades conceptuadas en el mundo, con amplio prestigio nacional e internacional. Tiene un largo un listado de carreras que tienen tecnicatura. Estas carreras que ofrece la universidad se completan en un promedio de tres años de cursada y tienen una gran variedad de opciones en las que se obtienen títulos que permiten tener una rápida salida laboral.
La carrera corta de la UBA sobre medicina nuclear: de qué trata
Por su excelencia académica, los egresados son los más reconocidos en el ámbito profesional.
-
La UBA denuncia ajuste del Gobierno y reclama por fondos para salud y educación
-
Más de la mitad de los votantes de Milei tienen "esperanza" en su gestión

La facultad cuenta con gran cantidad de laboratorios para el aprendizaje de las habilidades necesarias para ejercer la profesión.
Su extensa oferta académica propone además de las carreras tradicionales de grado, licenciaturas, tecnicaturas y títulos intermedios que pueden realizarse en poco tiempo, obteniendo certificaciones que son muy buscadas por su prestigio y excelencia. También ofrece bachilleratos, que son reconocimientos de trayectoria académica, previos a los títulos de grado.
Tecnicatura Universitaria en Medicina Nuclear UBA: Todo lo que tenés que saber de esta carrera corta
La Tecnicatura Universitaria en Medicina Nuclear tiene una duración de 3 años: medio cuatrimestre de CBC y 5 cuatrimestres de formación general y profesional. En esta carrera los estudiantes se forman para ser profesionales de la salud competentes para realizar, bajo supervisión del médico, procedimientos diagnósticos y terapéuticos en pacientes mediante la utilización de radiofármacos cumpliendo normativas de calidad, protección radiológica y seguridad.
Los egresados pueden tramitar su permiso individual ante la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) para:
- El uso de material radiactivo o radiaciones ionizantes en pacientes
- Trabajar con productos de radiofarmacia
- Colaborar en la garantía de calidad del servicio de medicina nuclear.
Dejá tu comentario