Los precios del petróleo se dispararon el viernes, impulsados por el temor a una prolongación de la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en la región más rica del mundo en oro negro.
El petróleo subió fuerte y rozó los u$s90 el barril, ante el conflicto por la franja de Gaza
El barril de petróleo crudo cerró con subas en los mercados internacionales de Nueva York y Londres.
-
El petróleo operó mixto por la tregua en Ucrania y las preocupaciones sobre Venezuela
-
El petróleo aumentó 1,2% ante posibles aranceles de Estados Unidos al crudo venezolano

Petróleo. La demanda por gasolina disminuirá el año que viene. Entre los factores que influirán en la demanda se encuentran la eficiencia energética y las ventas de autos eléctricos.
El barril de Brent para entrega en diciembre subió 5,7% a u$s90,89, cruzando el umbral de los 90 dólares por primera vez en diez días.
El crudo WTI estadounidense para entrega en noviembre subió 5,8%, y quedó en u$s87,69.
"Preocupa mucho la entrada de Israel en Gaza", dijo Phil Flynn, de Price Futures Group.
Israel prepara una ofensiva terrestre en represalia por el ataque lanzado por Hamás el sábado, y pidió a los habitantes del norte del enclave que salgan de allí.
Los operadores también reaccionaron a declaraciones del número dos del grupo proiraní Hezbolá, que habló de la posible apertura de un nuevo frente.
"No sabemos qué significa eso", dijo Flynn. "¿Irán lanzará ataques desde otros países, Líbano o Yemen?".
"Y si se descubre que Irán participó en la preparación (del atentado de Hamás), eso provocará represalias", argumentó Mark Waggoner, de Excel Futures. "No creo que Estados Unidos ataque a Irán, pero Israel podría hacerlo", añadió.
Dejá tu comentario