El mercado energético global se mueve entre nuevos hallazgos y sanciones: Kuwait Oil Company reportó un importante descubrimiento offshore, Shell aprobó una inversión clave en gas nigeriano y Londres amplió las restricciones a Lukoil, Rosneft y su red internacional.
Kuwait descubre un nuevo yacimiento de gas, Shell avanza con proyecto en Nigeria y el Reino Unido endurece sanciones contra la energía rusa
Kuwait Oil Company reportó un importante descubrimiento offshore, Shell aprobó inversión en gas nigeriano y Londres amplió las restricciones a empresas rusas.
-
El petróleo se estabiliza ante la posible suspensión de importaciones rusas desde India
-
El petróleo cayó a su mínimo en cinco meses por la tensión comercial y el pronóstico de superávit de oferta

Kuwait Oil Company (KOC), filial de Kuwait Petroleum Corporation (KPC), anunció un nuevo descubrimiento de gas natural en el yacimiento marino Al-Jazah.
Kuwait refuerza su potencial gasífero con un nuevo hallazgo en el Golfo Pérsico
Kuwait Oil Company (KOC), filial de Kuwait Petroleum Corporation (KPC), anunció un nuevo descubrimiento de gas natural en el yacimiento marino Al-Jazah, estimado en 1 billón de pies cúbicos de gas (28 bcm) y 120 millones de barriles de condensado.
De acuerdo con la empresa estatal, las pruebas iniciales del pozo Jazah-1 muestran una producción potencial de 29 millones de pies cúbicos diarios (mcf/d), equivalentes a unos 300 millones de metros cúbicos anuales.
Este hallazgo se suma a la serie de descubrimientos offshore que KOC ha realizado recientemente, tras los yacimientos Nokhatha (2024) y Julaiah (enero de 2025). Este último contiene 800 millones de barriles de petróleo y 600 bcf (17 bcm) de gas asociado.
Kuwait, quinto productor de petróleo de la OPEP, produce actualmente unos 2,52 millones de barriles diarios (mb/d), pero tiene planes de elevar su capacidad a 4 mb/d hacia 2035. Con estos nuevos recursos offshore, el país busca diversificar su matriz energética y fortalecer su posición como proveedor regional de gas natural.
Shell y Sunlink avanzan con un megaproyecto de gas en Nigeria
Shell Nigeria Exploration and Production Company (SNEPCo), subsidiaria de Shell, y la nigeriana Sunlink Energies and Resources anunciaron la decisión final de inversión (FID) para desarrollar el proyecto de gas HI, en aguas profundas de Nigeria.
El campo, descubierto en 1985, alberga recursos recuperables de unos 285 millones de barriles equivalentes de petróleo (Mbep). Se prevé que el proyecto alcance una producción máxima de 350 mcf/d (3,6 bcm/año), destinada a abastecer la planta Nigeria LNG (NLNG), de la que Shell posee el 25,6%.
NLNG opera actualmente con una capacidad de 22 millones de toneladas anuales (Mt/año) de gas natural licuado y trabaja en la construcción de un séptimo tren, que sumará 8 Mt/año adicionales.
Según el cronograma, la primera producción del proyecto HI comenzará antes de 2030, fortaleciendo la posición de Nigeria como exportador clave de GNL en África.
El Reino Unido amplía sanciones contra la energía rusa
En el plano geopolítico, el Reino Unido anunció una nueva ronda de sanciones dirigidas contra los activos energéticos rusos, afectando directamente a Lukoil, Rosneft y una red global de empresas y buques asociados.
El paquete incluye sanciones sobre cuatro terminales petroleras en China, 44 buques cisterna pertenecientes a la llamada “flota sombra” que transporta crudo ruso, y a la empresa india Nayara Energy Limited, acusada de haber importado 100 millones de barriles de petróleo ruso.
Además, Londres impuso restricciones a siete buques cisterna especializados en GNL y a la terminal de GNL de Beihai (China), que desde septiembre de 2025 recibe gas licuado del proyecto Arctic LNG2, operado por Rusia y previamente autorizado por el Reino Unido en 2024.
Este paquete se suma a las sanciones de septiembre de 2025, centradas en el transporte marítimo de crudo, que agregaron 70 barcos a la lista de embarcaciones sospechosas de violar las restricciones internacionales.
Un tablero energético global en transformación
Los anuncios recientes recopilados por el sitio especializado Enernews reflejan la reconfiguración del mapa energético mundial. Mientras algunos países productores -como Kuwait y Nigeria- apuestan por nuevos proyectos para expandir su capacidad y diversificar exportaciones, las tensiones geopolíticas y sanciones a Rusia siguen alterando las rutas del comercio energético.
En paralelo, la búsqueda de seguridad energética y de nuevas fuentes de gas natural se consolida como una prioridad para los mercados internacionales, en un escenario donde los flujos comerciales y las alianzas estratégicas están en plena redefinición.
- Temas
- Petróleo
- Shell
- Reino Unido
- hidrocarburos
- Gas
Dejá tu comentario