25 de julio 2023 - 14:32

Vaca Muerta: complicaciones por las trabas a las importaciones

Empresas operadora y prestadoras de servicios alertaron por la falta de aprobación de la SIRA y las demoras en retirar insumos de Aduana.

Yacimiento Vaca Muerta 

Yacimiento Vaca Muerta 

Vista

Compañías que operan en Vaca Muerta expresaron su preocupación por las complicaciones que generan en la actividad de los hidrocarburos las trabas a las importaciones de insumos básicos.

Las empresas aseguran que por el contexto actual de restricciones a las importaciones se está generando una situación crítica. “Existen complicaciones reales que tienen que enfrentar las empresas de Oil&Gas con relación a la provisión de insumos indispensables para mantener su actividad y para aventurarse en nuevas inversiones o continuar con las ya iniciadas”, advirtieron desde la firma DLS Archer, que brinda servicios petroleros de perforación, terminación, pulling, fluidos de perforación, control de sólidos y alquiler de herramientas y equipamiento desde hace más de 45 años.

Actualmente DLS Archer tiene en operación ocho equipos perforadores en Vaca Muerta, pero la situación con las importaciones se incrementó la preocupación. “Si no se revierte, hay riesgo de tener que suspender todas las actividades”, alertaron.

Hasta ahora, y tras haber invertido unos u$s5 millones, DLS Archer tuvo que suspender solo los trabajos asociados al acondicionamiento y posterior puesta en servicio de un equipo perforador de última generación, que estaba programados para septiembre próximo. “Hay 50 puestos de trabajo en riesgo de continuidad”, advirtieron.

Según argumentaron los empresarios, la falta de aprobación del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), y la consecuente imposibilidad de retirar los elementos importados de la Aduana, son las principales causas del problema. “Esto afecta de forma directa a las empresas de servicios petroleros, las cuales son fundamentales para el funcionamiento y desarrollo de la industria en su conjunto”, sostuvieron.

image.png

En marzo pasado DLS inauguró un nuevo Centro de Entrenamiento y Tecnología con un simulador virtual de perforación. El simulador de realidad mixta cuenta con la tecnología más avanzada del mercado, buscando mejorar la seguridad y la calidad de las maniobras en los procesos de perforación, permitiendo así incrementar las competencias a las que se enfrentan día a día sus colaboradores, pero en un ambiente totalmente controlado. Este nuevo Centro representa la exitosa finalización del Plan de Inversiones, iniciado en el 2020, con más de u$s25 millones ejecutados e invertidos. Sin embargo, ahora surgen complicaciones para avanzar con las tareas.

“En este contexto de profunda incertidumbre, el tan ansiado desarrollo de Vaca Muerta se ve perjudicado y muchas empresas del rubro comienzan a manifestar la imposibilidad de garantizar las operaciones en el corto plazo”, concluyeron.

Dejá tu comentario

Te puede interesar