26 de octubre 2025 - 15:24

Quién es Claudia Schijman, la actriz de El Eternauta que murió

La noticia fue anunciada por la Asociación Argentina de Actores a través de sus redes sociales.

El último gran personaje de Claudia Schijman fue en El Eternauta

El último gran personaje de Claudia Schijman fue en El Eternauta

Casa Urde

La Asociación Argentina de Actores confirmó la muerte de Claudia Schijman, a sus 66 años. Su último gran personaje fue en El Eternauta, la serie con Ricardo Darin como protagonista que fue un rotundo éxito en Netflix.

A través de las redes sociales, confirmaron: “Con profunda tristeza despedimos a la actriz y docente Claudia Schijman. En sus más de tres décadas de trayectoria artística se lució en teatro, televisión, plataformas, publicidad y cine. Nuestras sentidas condolencias a sus familiares y seres queridos”.

Quién fue Claudia Schijman

claudia schijman 2

Nació el 8 de agosto de 1959. Se formó como actriz junto a Norman Brisky, Ricardo Bartis y Guillermo Angelelli. En la actuación, sus personajes siempre sobresalieron por su tinte de comedia tanto en el teatro como en el cine.

Claudia Schijman debutó en televisión en El Palacio de la Risa, junto a Antonio Gasalla. También tuvo inolvidables participaciones en Verdad Consecuencia, Disputas, Por amor a vos, Juanita la soltera, Ambiciones, Soy tu fan. Recientemente, se la volvió a ver brillar en la pantalla chica en El Eternauta y la serie Menem.

Su participación en cine y teatro

En el cine tuvo personajes en películas como Evita, Corazón iluminado, Diario para un cuento, Pendeja, payasa y gorda y Mi reino por un platillo volador.

En cuanto al teatro, formó parte de destacadas obras como Brebaje, Erecto, Las descamisadas, una gesta, Éxodo, Yo escribo. Vos dibujás, entre otras.

La carrera de Claudia Schijman como docente

Claudia Schijman también ejercía la docente. Todo su conocimiento actoral la llevó a talleres y espacios culturales. Pero lo que más se destaca es su participación con talleres actorales en el Hospital Borda, la Clínica Psiquiátrica Santa María, el Centro Cultural Ricardo Rojas y el Recoleta.

Dejá tu comentario

Te puede interesar