La industria cinematográfica coreana vuelve a sorprender con una propuesta audaz que combina comedia negra y thriller político. "Buenas noticias" transforma un secuestro aéreo en una sátira mordaz sobre la incompetencia burocrática y las tensiones geopolíticas. La película, disponible en Netflix, se aleja del drama convencional para ofrecer una crítica ingeniosa sobre cómo las instituciones reaccionan ante crisis extremas.
"Buenas noticias": la nueva película coreana de Netflix que convierte un secuestro aéreo en una sátira política
La plataforma de streaming tiene una nueva entrega desde el país asiático para disfrutar este fin de semana.
-
Netflix dio nuevos detalles de la segunda temporada de "Respira": ¿cuándo se estrena?
-
Este clásico del terror psicológico volvió al top de las películas más vistas en Netflix y todos la deben ver al menos una vez
"Buenas Noticias": la nueva película coreana de Netflix.
La trama se desarrolla en los años 70 y utiliza el humor absurdo para reflejar problemas contemporáneos. El secuestro de un avión se convierte en un microcosmos de la política internacional, donde las agendas personales y los intereses nacionales chocan, obstaculizando la resolución del conflicto. La narrativa mezcla thriller de desastres con una sátira que expone la desorganización institucional y el egoísmo de las autoridades.
El director Byun Sung-hyun, conocido por películas como "The Merciless" (2017) y "Kingmaker" (2022), lidera este proyecto con un enfoque que mezcla estilización visual y crítica social.
De qué se trata "Buenas noticias"
"Buenas noticias" narra la historia de un avión japonés secuestrado por miembros de la Facción del Ejército Rojo, quienes exigen ser llevados a Pyongyang, Corea del Norte. Sin embargo, la inviabilidad del plan desata una crisis internacional que involucra a Corea del Sur, Japón y Estados Unidos. Para resolver la situación, se activa una operación secreta liderada por tres personajes clave: "Nobody”, Seo Go-myung y Park Sang-hyeon
La película critica cómo las tácticas desorganizadas de las autoridades generan un caos que pone en riesgo a los rehenes. El conflicto no solo se limita a los secuestradores, sino que también surge entre las agencias internacionales, cuyas decisiones contradictorias agravan la crisis. El concepto de "secuestrar el avión desde tierra" funciona como metáfora del control burocrático, donde las instituciones, en su intento por resolver el problema, terminan actuando como una amenaza adicional para los pasajeros.
La historia se inspira en un hecho real: el secuestro del vuelo 351 de Japan Airlines en 1970, donde nueve miembros de la Facción del Ejército Rojo tomaron un avión con 129 personas a bordo. Aunque el incidente terminó sin víctimas mortales, los secuestradores quedaron atrapados en Corea del Norte, donde su exilio se convirtió en una prisión disfrazada. Este trasfondo histórico añade una capa de tragedia y complejidad a la sátira de la película.
Tráiler de "Buenas Noticias"
Reparto de "Buenas noticias"
- Sul Kyung-gu como "Nobody"
- Hong Kyung como Seo Go-myung
- Ryoo Seung-bum como Park Sang-hyeon
- Temas
- Streaming
- Netflix
- Corea del Sur


Dejá tu comentario