4 de junio 2002 - 00:00
Barthes inspira buen show poético-musical
-
Cambio rotundo en la televisión argentina: ¿quiénes son los famosos conductores que no seguirán en sus canales en 2025?
-
Netflix arrasa con una de las comedias románticas más divertidas de los últimos años: cuál es y de qué trata
A partir de «Fragmentos de un discurso amoroso» de Roland Barthes, la cantante Patricia Bélières elaboró un espectáculo que le permite justificar la reunión de una serie de canciones, de distintos lugares y de distintas épocas, americanas y europeas. Con esos elementos, el actor Jorge García Marino («el Doctor») ofrece una supuesta conferencia sobre el amor sostenida en el texto de Barthes. Y a manera de ilustración poético-sonora, la cantante va desgranando una nutrida lista de temas, muy bien elegidos, de Violeta Parra, Mores y Discépolo, el popular anónimo venezolano «Bambuco», Chabuca Granda, Simón Díaz, Cantoral, una arietta de Pergolesi, Maderna y Expósito, Manzanero y Láurenz y Contursi, entre otros. El que merece los mayores elogios es al actor García Marino. Su desempeño en el papel de ese conferencista algo extraño está perfectamente logrado, así como sus cambios de ánimo, su paso por la droga y el alcohol, sus controles y sus zonas reprimidas. Y también se muestra como buen cantante en un par de oportunidades. Bélières es una cantante prolija, cuidada en la pronunciación y la afinación. Pero tiene una voz pequeña, extremadamente blanca -casi sin armónicos-y es algo monótona en su manera de expresar un repertorio tan variado que requeriría otro compromiso con cada pieza. El acompañamiento instrumental lo comparten el muy profesional percusionista Rodolfo Sánchez y el guitarrista -no siempre seguro en las marcaciones rítmicas-Leandro Angeli.
Dejá tu comentario