El Festival Sonidos en Democracia, que organiza el Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMus) de la Universidad Nacional de las Artes en distintas salas de la Ciudad de Buenos Aires bajo el lema “en defensa de la universidad pública, gratuita y de calidad”, inició esta semana con un programa que incluye decenas de conciertos.
Comenzó el Festival Sonidos en Democracia
-
Prime Video reveló el tráiler de la serie "Menem" y finalmente confirmó su fecha de estreno
-
Gran Hermano Generación Dorada: de qué trata y quiénes pueden participar del nuevo reality
Con diversos recitales diarios en diferentes sedes porteñas hasta el jueves próximo inclusive, el festival incluye la instalación sonora electroacústica “Sonidos en democracia” y un concierto de obras compuestas por estudiantes en los 40 años de democracia.
También 25 conciertos de canto, instrumento, repertorio y música de cámara y otros ocho conciertos de ensambles institucionales.
El lunes, por ejemplo, habrá una agenda nutrida que incluye un concierto de la Orquesta de Tango del DAMus, a las 11; otro del Ensamble de Percusión del DAMus a las 13; el Ensamble Magma a las 15.30; la reconocida Ferni de Gyldenfeldt a las 16; y el Ensamble Música Popular Argentina y Latinoamericana (EMPAyLA) a las 19. Todos estos en la Sala García Morillo de Avenida Córdoba 2445.
Entre otras actividades, el martes habrá dos conciertos de música de cámara: uno a las 19 a cargo de las cátedras de los profesores Alfredo Corral y Raúl Becerra en la Casa de Rusia en Avenida Rivadavia 4266; y otro a las 20 de la cátedra de la profesora Haydée Scvartz en la Sala Gordillo.
La programación completa del festival, que tiene entrada libre y gratuita, puede consultarse en la web: https://musicalesysonoras.una.edu.ar/agenda/festival-sonidos-en-democracia_40271.
Dejá tu comentario