24 de octubre 2023 - 09:27

De qué murió Ricardo Iorio

La figura del heavy metal falleció a los 61 años en la localidad bonaerense de Coronel Suárez. La información la confirmó su abogado, Juan Ignacio Vitalini.

Ricardo Iorio, líder del heavy metal argentino, murió a los 61 años

Ricardo Iorio, líder del heavy metal argentino, murió a los 61 años

Ricardo Iorio, máxima figura del heavy metal argentino, murió a los 61 años en la localidad bonaerense de Coronel Suárez, en donde residía desde hacía varios años.

De qué murió Ricardo Ioirio

El ex líder de Almafuerte murió a causa de un infarto, según precisó su abogado, Juan Ignacio Vitalini en diálogo con la prensa.

En ese marco, el profesional detalló que el deceso se produjo mientras era trasladado a un hospital de la zona para su reanimación.

Vale recordar, que Iorio fue el máximo referente del heavy metal argentino a partir de su liderazgo de bandas centrales como la seminal V8, Hermética y Almafuerte.

"Fue en la ambulancia efectivamente, empezó a sentirse mal en la casa, le dolía el pecho, se acostó, llamaron a la ambulancia y falleció en el trayecto", manifestó en declaraciones radiales.

Ricardo Iorio fue uno de los referentes del Heavy Metal en la Argentina, fundó las bandas V8, Hermética y Almafuerte, para luego comenzar una carrea como solista y se encontraba realizando una gira nacional.

El músico nació el 25 de junio de 1962, se crió en Caseros y comenzó su carrera como bajista en la banda V8, mientras que en 1988, formó Hermética y en 1995 fundó la banda Almafuerte, cuya disolución se anunció en 2016.

Iorio hizo 17 álbumes y en dos semanas iba a comenzar a grabar un nuevo disco.

Su frases más recordadas

Las charlas con Beto Casella dieron cuenta para el gran público sus pensamiento y reflexiones. Una de las más recordadas es la que realizó hace casi diez años, para C5N. Iorio también aceptó participar en Peligro sin codificar dónde tuvo un recordado mano a mano con el humorista Yayo Guridi.

En 2000, durante una explosiva entrevista con la revista Rolling Stone dijo: “Yo no soy judío, soy un argentino, un perro cristiano. Si vos no sos judío, no me vengas a cantar el ‘Hava Naguila’ en la fiesta judía. Y si vos sos judío, no me vengas a cantar el Himno”.

Respecto a qué piensa de los jóvenes que escuchan su música y lo tienen como un referente, el músico respondió en charla con La mañana del país, de Radio Splendid: "No te puedo decir que lo tomo como una cosa positiva, probrecitos…". Y enseguida se pone serio: "Lo que uno trata de expresar es que se puede concretar lo soñado. No hay que pedir en la oración el pan nuestro de cada día, sino el sueño nuestro de cada día".

Al respecto, Ricardo se da "por cumplido" ya que asegura haber realizado sus propios sueños. "(Por eso) no tendría ningún problema en dejar mi existencia en este momento. Lo que sí me jodería es quedar inválido después de un ACV, y decir: 'Matenmé'. Y que mis nietos digan: 'El abuelo quiere más puré'. '¡No, mátenme!'. '¡No, el abuelo quiere más puré!'".

Dejá tu comentario

Te puede interesar