- Inicio
- Espectáculos
Koons en Buenos Aires: "Que la Ballerina ayude a la gente a descubrir su potencial y aceptarse"
-
Antonio Gasalla más complicado: revelan el delicado estado de salud del artista
-
Llega el final de Succession: todo lo que tenés que saber antes de ver el capítulo final
La escultura podrá verse en la explanada del Malba hasta el 7 de septiembre gratuitamente. (Foto: prensa Malba).
• Un "rarito" que vale millones
Koons confesó haberse sentido "un rarito" en la escena artística estadounidense de los '80 porque su trabajo no se conectaba con el neoconceptualismo en auge. En la actualidad sostiene que lo suyo es "el optimismo, la comunicación y la apropiación". También habló del costado infantil-inocente de su trabajo que tiene una razón de ser: "Lo que me encanta de los niños es la total aceptación, estar abierto a la experiencia. Cuanto más nos abrimos más nos sacamos la ansiedad".
Parece haberse aceptado tal como es y mal no le fue. Admirador de la historia del arte en general y de Salvador Dalí en particular, cultiva una imagen personal a base de traje y corbata oscura y camisa blanca que contrasta con los colores estridentes de sus obras y el kitsch. Se abrió paso en los '80 al calor del auge consumista de EEUU con ready mades e incursiones en la publicidad como formato de la obra. Para los '90 ya pensaba su trabajo para ser exhibido en la vía pública sin pasar desapercibido. En los 2000 consolida su imagen pop con la serie Celebration, donde realiza monumentales esculturas de acero de animales hechos con globos. Ballon dog se convertirá en ícono de Koons.
"El arte es vehículo que puede transformar la vida y la comunidad", afirmó ante el auditorio. El interés por el espectador es constante. Más adelante dijo que su preocupación es "la gente y sus respuestas. Es el verdadero ready made que me importa". Vuelve sobre cuestiones sobre la autoaceptación y su confianza en la comunidad de "expandir los límites, trascender". "Lo que es realmente importante es trascender. Eso es el arte, trascender", afirmó.
Ballerina puede verse con entrada gratuita en la explanada del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, Av. Figueroa Alcorta 3415, hasta el 7 de septiembre.
Dejá tu comentario