20 de febrero 2003 - 00:00
La trama es creíble, pero falta síntesis
-
Johnny Marr reveló por qué rechazó la oferta de reunión de The Smiths
-
La película que adaptará el popular videojuego "Silent Hill 2" confirmó su fecha de estreno

A mediados de los 80, el rosarino Héctor Molina hizo punta entre los suyos con varios trabajos de gran aceptación, especialmente los cortos «Cabecita negra» y «Los oficios terrestres».
• Maduración
Al contrario, prefiere dejar a un lado lo político, y centrarse en los afectos. Eso esta muy bien, y permite varias escenas de natural sensibilidad, sobre el paulatino crecimiento de la comunicación entre ambos desvalidos (o no tan desvalidos, porque ahí están la abuela, la tía, y los amigos, para contenerlos). Lastima que...
Los meritos de la obra son evidentes, sobre todo en la elección de un tono menor, la progresión a través de pequeñas anécdotas, los pocos detalles de ambientación (mayormente, algunos juguetes de la época, que tocan la memoria afectiva del espectador), la música, el uso de un flashback que se va completando poco a poco, y la calidez de algunos personajes, especialmente el lunático que compone Darío Grandinetti, una especie de loquito inteligente, acaso voluntariamente loco, algo que el flashback podría esclarecer.
El problema, desgraciadamente, es la suma de defectos menores -desparejo nivel de actuaciones, abuso de improvisaciones y parsimonias, momentos forzados, enamoramiento de algunos planos prescindiblesagravados por la excesiva duración.
Lo que se hubiera aceptado con amabilidad y hasta cariño, de tener cuanto mucho 90 minutos, resulta molesto y cansador en 110.
En el fondo, nada que una buena edición no pueda corregir, y Molina puede hacerla.
Dejá tu comentario