Hace pocos días el rey Carlos III fue diagnosticado con cáncer, por lo que comenzó con los tratamientos regulares prescritos por sus médicos. Luego de un procedimiento quirúrgico al que fue sometido el rey por un agrandamiento benigno de próstata, las pruebas de diagnóstico posteriores dieron como resultado una forma de cáncer.
Las revelaciones de The Crown sobre la vida de rey Carlos III
Aunque toda su vida fue una persona pública hay muchas cosas que salieron a la luz a través de la serie de Netflix.
-
Drama y misterio: la serie turca de Max que tiene todos los condimentos para ser un éxito
-
Por qué se distanciaron la China Suárez y Lali Espósito: la foto detrás de la razón

Dominic West se puso en la piel de Carlos III en las últimas temporadas de The Crown.
Carlos III se convirtió en Rey de la corona del Reino Unido en 2022, tras la muerte de la Reina Isabel II. Aunque toda su vida fue una persona pública hay muchas cosas que salieron a la luz a través de The Crown, la serie de Netflix sobre la familia real que concluyó este año con su sexta temporada.
La vida de Carlos III a través de The Crown
De acuerdo a un alto funcionario escocés, el líder laborista Anas Sarwar, reveló que Carlos efectivamente vio el drama y comentó que no estuvo bien representado, que lo mostrado no se asemeja “ni cerca” a cómo es él, tanto en relación con su vida privada como con su función dentro de la corona británica.
Además Sarwar contó, según una charla recogida por el periódico The Daily Mail, que Carlos se le acercó y le dijo: “Hola, encantado de conocerlos a todos. No soy ni cerca como me retratan en Netflix”.
En cuanto a ese retrato, la producción creada por Piers Morgan puso el foco en el monarca en sus últimas cuatro temporadas, en las que fue interpretado por Josh O’Connor (en la tercera y la cuarta) y por Dominic West en la quinta y sexta parte, la más explosiva en términos de revelaciones respecto de su matrimonio con Lady Di y el divorcio que implicó un cataclismo en la corona.
Con el correr de las temporadas, el abordaje de Carlos III sufrió una metamorfosis: pasó de ser un príncipe con ideas modernas a un individuo temperamental con Diana, ofuscado por su mera presencia e incluso enojado con su madre.
En cuanto al matrimonio con Diana, la serie también pone el foco en el malestar de Carlos con su madre por desestimar lo que le sucedía con Camilla y se lo escucha decir que no soportará tener que vivir bajo una fachada.
Además de la omnipresencia de Camilla, la ficción de Morgan registró otra arista del matrimonio entre Carlos y Lady Di que le generaba al monarca, nuevamente, rechazo hacia su esposa. Se trata de la creciente popularidad de la princesa de Gales y cómo esta afectaba directamente la de su marido.
Carlos III y Camilla
Uno de los escándalos que The Crown no eludió en su quinta temporada fue el denominado “Tampongate” cuando se hizo pública una conversación de índole sexual entre Carlos y Camilla, que fue interceptada accidentalmente y vendida a la prensa, cuya publicación fue retrasada.
En la charla en cuestión, se lo escucha al hijo de Isabel II diciéndole a su entonces amante cómo “quería vivir dentro de su pantalón”. El contenido completo de la conversación se publicó en 1993 cuando la prensa ya había sido comunicada acerca de la separación de la pareja de Carlos y Diana.
La quinta entrega también mostró la gestación y emisión de la famosa entrevista que le brindó la princesa Diana de Gales al periodista de la BBC, Martin Bashir, para el ciclo Panorama, que fue emitida el 20 noviembre de 1995. Si bien se trató de un diálogo extenso, hubo una frase que marcó a la corona: “Había tres personas en ese matrimonio, estaba un poco abarrotado”, le manifestó Diana al periodista, en relación con su matrimonio con el príncipe Carlos y al vínculo extramatrimonial de él con Camilla.
Luego, a Carlos se lo retrata como un ser empático, pero en una situación que pudo no haber sucedido, cuando llega a un acuerdo con Diana para que ambos puedan vivir tranquilos por separado y rememora los buenos momentos de su relación con ella. Lo mismo sucede cuando se presenta el momento de la muerte de Diana, allí se muestra a un Carlos completamente quebrado y cómo uno de los propulsores de que le de una despedida digna de la realeza.
- Temas
- Carlos III
- Netflix
Dejá tu comentario