17 de septiembre 2025 - 13:22

Latin Grammy 2025: se conocieron todos los nominados

Bad Bunny encabeza la lista de los más nominados. También hay varios argentinos en las listas.

Se dieron a conocer los nominados a los Grammys Latinos. 

Se dieron a conocer los nominados a los Grammys Latinos. 

La Academia Latina de la Grabación anunció este 17 de septiembre los nominados a la 26ª edición de los Latin Grammy y el gran protagonista resultó Bad Bunny, que acumuló 12 candidaturas. Entre ellas figuraron Álbum del Año por DeBÍ TiRAR MáS FOToS y doble presencia en Grabación del Año y Canción del Año por “BAILE INoLVIDABLE” y “DTmF”. Con estas menciones, el puertorriqueño elevó su cuenta histórica a 52 nominaciones y 12 gramófonos obtenidos.

Detrás quedaron, con 10 nominaciones, el productor y compositor mexicano Edgar Barrera y el dúo argentino CA7RIEL & Paco Amoroso. Los argentinos compitieron además en Álbum del Año por Papota y replicaron el doblete en Grabación y Canción del Año con “El Día Del Amigo” y “#Tetas”.

“Nos complace presentar a los nominados a la 26ª entrega anual del Latin Grammy”, sostuvo Manuel Abud, CEO de la Academia Latina de la Grabación, en un comunicado. “El impacto de la música latina continúa creciendo, y todos los artistas nominados reflejan su gran diversidad y riqueza, al tiempo que preservan los sonidos icónicos que hacen nuestra música única”.

La ceremonia de los Latin Grammy

La ceremonia se transmitirá en vivo desde Las Vegas el jueves 13 de noviembre a las 8 p.m. ET/PT para Estados Unidos, a través de TelevisaUnivision. Antes del show principal se realizará la Premiere del Latin Grammy, evento no televisado donde se entregará la mayoría de las estatuillas.

bad-bunny.webp
Bad Bunny encabeza la lista de nominaciones a los premios.

Bad Bunny encabeza la lista de nominaciones a los premios.

Se incorporaron dos categorías ligadas a medios visuales: Mejor música para medios visuales y Mejor canción de raíces. La diversidad de géneros volvió a marcar la categoría Álbum del Año, en la que convivieron pop, urbano, alternativa y propuestas de fusión.

Protagonistas con múltiples nominaciones

Además del tridente líder, resaltaron Rafa Arcaute, Natalia Lafourcade, Roberto Rosado y Federico Vindver (8 nominaciones); MAG (7); Liniker y Lewis Pickett (6); y Gino Borri y Vicente Jiménez (5). Con 4 menciones figuraron Antonio Caraballo, Joaquina, Elena Rose y Alejandro Sanz; con 3, Andrés Cepeda, Karol G y Carín León; y con 2, Akapellah, Rauw Alejandro, Rubén Blades, Gloria Estefan, Mon Laferte, Maluma, Fito Páez, entre otros.

Categorías Generales

Grabación del Año

  • Baile Inolvidable”, Bad Bunny; Big Jay, Elikai, Julito Gaston, La Paciencia & Mag (record producers); Antonio Caraballo, Luis Amed Irizarry, Armando López & Roberto Rosado (recording engineers); Josh Gudwin (mixer); Colin Leonard (mastering).
  • DTmF”, Bad Bunny; Scotty Dittrich, Hydra Hitz, La Paciencia, Julia Lewis, Mag & Tyler Spry (record producers); Antonio Caraballo, Roberto Rosado & Tyler Spry (recording engineers); Josh Gudwin (mixer); Colin Leonard (mastering).
  • El Día Del Amigo”, CA7RIEL & Paco Amoroso; Rafa Arcaute & Federico Vindver (record producers); Rafa Arcaute, Luis Tomás La Madrid & Federico Vindver (recording engineers); Rafa Arcaute, Felipe Bernal, Lewis Pickett & Federico Vindver (mixers); Lewis Pickett (mastering).
  • #Tetas”, CA7RIEL & Paco Amoroso; Rafa Arcaute & Federico Vindver (record producers); Rafa Arcaute, Luis Tomás La Madrid & Federico Vindver (recording engineers); Rafa Arcaute, Felipe Bernal, Lewis Pickett & Federico Vindver (mixers); Lewis Pickett (mastering).
  • Desastres Fabulosos”, Jorge Drexler & Conociendo Rusia; Nico Cotton (record producer); Nico Cotton & Julio Gómez Núñez (recording engineers); Nico Cotton (mixer); Fred Kevorkian (mastering).
  • Lara”, Zoe Gotusso; Cachorro López & Diego Mema (record producers); Demián Nava (recording engineer); César Sogbe (mixer); Javier Fracchia (mastering).
  • Si Antes Te Hubiera Conocido”, Karol G; Edgar Barrera, Karol G & Sky Rompiendo (record producers); Joel Iglesias (recording); Luis Barrera Jr. (mixer y mastering).
  • Cancionera”, Natalia Lafourcade; Adán Jodorowsky & Natalia Lafourcade (record producers); Jack Lahana (recording y mixer); Bernie Grundman (mastering).
  • Ao Teu Lado”, (Liniker); Julio César Gonçalves De Souza, Liniker & Gustavo Ruiz Chagas (record producers); equipo técnico listado en el original; João Milliet (mixer); Felipe Tichauer (mastering).
  • Palmeras En El Jardín”, Alejandro Sanz; Luis Miguel Gómez Castaño, Alfonso Pérez Arias & Spread Lof (record producers); Frank Lozano, Alfonso Pérez & Felipe Trujillo (recording); Lewis Pickett (mixer); David Kutch (mastering).

Álbum del Año

  • Cosa Nuestra, Rauw Alejandro.
  • DeBÍ TiRAR MáS FOToS, Bad Bunny.
  • Papota, CA7RIEL & Paco Amoroso.
  • Raíces, Gloria Estefan.
  • Puñito De Yocahú, Vicente García.
  • al romper la burbuja, Joaquina.
  • Cancionera, Natalia Lafourcade.
  • Palabra De To’s (Seca), Carín León.
  • Caju, Liniker.
  • En Las Nubes – Con Mis Panas, Elena Rose.
  • ¿Y Ahora Qué?, Alejandro Sanz.

Canción del Año

  • “Baile Inolvidable” (Bad Bunny).
  • “Bogotá” (Andrés Cepeda).
  • “Cancionera” (Natalia Lafourcade).
  • “DtMF” (Bad Bunny).
  • “El Día Del Amigo” (CA7RIEL & Paco Amoroso).
  • “Otra Noche De Llorar” (Mon Laferte).
  • “Palmeras En El Jardín” (Alejandro Sanz).
  • “Si Antes Te Hubiera Conocido” (Karol G).
  • “#Tetas” (CA7RIEL & Paco Amoroso).
  • “Veludo Marrom” (Liniker).

Mejor Nuevo Artista

Alleh, Annasofia, Yerai Cortés, Juliane Gamboa, Camila Guevara, Isadora, Alex Luna, Paloma Morphy, Sued Nunes, Ruzzi.

Pop

Mejor Álbum Pop Contemporáneo

  • Cuarto Azul, Aitana
  • Palacio, Elsa y Elmar
  • Al romper la burbuja, Joaquina
  • En Las Nubes – Con Mis Panas, Elena Rose
  • ¿Y Ahora Qué?, Alejandro Sanz

Mejor Álbum Pop Tradicional

  • Bogotá, Andrés Cepeda
  • Cursi, Zoe Gotusso
  • Lo Que Nos Falto Decir, Jesse & Joy
  • Natalia Lafourcade Live At Carnegie Hall, Natalia Lafourcade
  • Después De Los 30, Raquel Sofía

Mejor Canción Pop

  • “Bogotá”, Andres Cepeda, Mauricio Rengifo & Andres Torres, songwriters (Andrés Cepeda)
  • “El Día Del Amigo”, Rafa Arcaute, Gino Borri, CA7RIEL, Ulises Guerriero, Amanda Ibanez, Vicente Jiménez & Federico Vindver, songwriters (CA7RIEL & Paco Amoroso)
  • “Querida Yo”, Camilo Echeverry, Gonzalo Ferreyra, Nicolas Ramirez & Yamila Safdie, songwriters (Yami Safdie Featuring Camilo)
  • “Soltera”, Edgar Barrera, Bizarrap, Kevyn Mauricio Cruz Moreno & Shakira, songwriters (Shakira)
  • “Te Quiero”, Juan Ariza, Covi Quintana & Nicole Zignago, songwriters (Nicole Zignago)
Catriel Paco Amoroso Gardel.jpg

Electrónica

Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina

  • “Orión”, Sistek Remix Boza, Elena Rose, Sistek
  • “Ella Quiere Techno”, Imanbek & Taichu
  • “Qqqq”, Ela Minus
  • “Rulay En Dubai (Extended)”, Mr. Pauer, Villa Electronika & Dj Polin
  • “Veneka”, Rawayana Featuring Akapellah

Urbana

Mejor Interpretación Urbana/Fusión

  • “Capaz (Merenguetón)”, Alleh, Yorghaki
  • “DtMF”, Bad Bunny
  • “De Maravisha”, Tokischa Featuring Nathy Peluso
  • “La Plena – W Sound 05”, W Sound Featuring Beele & Ovy On The Drums
  • “Roma”, Jay Wheeler

Mejor Interpretación Reggaetón

  • “Baja Pa’ Acá”, Rauw Alejandro Featuring Alexis & Fido
  • “Voy A Llevarte Pa Pr”, Bad Bunny
  • “Dile A Él”, Nicky Jam
  • “Brillar”, Lenny Tavárez
  • “Reggaetón Malandro”, Yandel Featuring Tego Calderón

Mejor Álbum de Música Urbana

  • DeBí TiRAR MáS FOToS, Bad Bunny
  • Underwater, Fariana
  • Nicki, Nicki Nicole
  • MPC (Música Popular Carioca), Papatinho
  • Elyte, Yandel

Mejor Canción Rap/Hip Hop

  • “El Favorito De Mami”, Noah Assad, José Carabaño, Eladio Carrión, Gustavo Rafael Guerrero Soto, Samuel David Jiménez, Adam Moralejo & Albert Packness, songwriters (Big Soto Featuring Eladio Carrion)
  • “Fresh”, Trueno, songwriter (Trueno)
  • “Parriba”, Pedro Elias Aquino, Jesus Fuenmayor & Mateo Palacios Corazzina, songwriters (Akapellah Featuring Trueno)
  • “Sudor y Tinta”, Samuel Wilfredo Dilone Castillo, Nohelys Jimenez “J Noa” & Manuel Varet “Vakero”, songwriters (J Noa & Vakero)
  • “Thc”, Arcángel, songwriter (Arcángel)

Mejor Canción Urbana

  • “Cosas Pendientes”, Édgar Barrera, Kevyn Mauricio Cruz Moreno, Luis Miguel Gómez Castaño, Manuel Lorente Freire & Maluma, songwriters (Maluma)
  • “DtMF”, Bad Bunny, Marco Daniel Borrero, Scott Dittrich, Benjamin Falik, Roberto Jose Rosado Torres, Hugo Rene Sencion Sanabria & Tyler Spry, songwriters (Bad Bunny)
  • “En La City”, Young Miko & Trueno, songwriters (Trueno Featuring Young Miko)
  • “LA MuDANZA”, Luis Amed Irizarry, Marcos Efrain Masis, Jay Anthony Nuñez, Benito Antonio Martinez Ocasio & Roberto Jose Rosado Torres, songwriters (Bad Bunny)
  • “Xq Eres Así”, Alejandro Avila, Jorge Alvaro Díaz, Manuel Lara, Nathy Peluso & Joyce Francue Santana Febres, songwriters (Alvaro Diaz Featuring Nathy Peluso)

Rock y Pop/Rock

Mejor Álbum de Rock

  • Legado, A.N.I.M.A.L
  • Luna En Obras (En Vivo), Marilina Bertoldi
  • A TRES DÍAS DE LA TIERRA, Eruca Sativa
  • Gigante, Leiva
  • Novela, Fito Páez

Mejor Canción de Rock

  • “La Torre”, RENEE, songwriter (RENEE)
  • “Legado”, Andrés Giménez, songwriter (A.N.I.M.A.L)
  • “Sale El Sol”, Fito Páez, songwriter (Fito Páez)
  • “TRNA”, Ali Stone, songwriter (Ali Stone)
  • “VOLARTE”, Eruca Sativa, songwriters (Eruca Sativa)

Mejor Álbum Pop/Rock

  • Vándalos, Bandalos Chinos
  • Malhablado, Diamante Eléctrico
  • Malcriado, Lasso
  • El Último Día De Nuestras Vidas, Dani Martín
  • Ya Es Mañana, Morat
  • R, RENEE

Mejor Canción Pop/Rock

  • “Ángulo Muerto”, Leiva, songwriter (Leiva)
  • “Desastres Fabulosos”, Conociendo Rusia, Jorge Drexler & Pablo Drexler, songwriters (Jorge Drexler & Conociendo Rusia)
  • “Lucifer”, Renzo Bravo, Lasso & Orlando Vitto, songwriters (Lasso)
  • “no llames lo mio nuestro”, Joaquina & Andry Kiddos, songwriters (Joaquina)
  • “Tu Manera De Amar”, Julián Bernal & Debi Nova, songwriters (Debi Nova)
  • “Un último vals”, Leiva, Benjamín Prado & Joaquín Sabina, songwriters (Joaquín Sabina)

Alternativa

Mejor Álbum de Música Alternativa

  • PARA QUIEN TRABAJAS Vol. I, Marilina Bertoldi
  • Papota, CA7RIEL & Paco Amoroso
  • Bodhiria, Judeline
  • TODOS LOS DÍAS TODO EL DÍA, Latin Mafia
  • DAISY, Rusowsky

Mejor Canción Alternativa

  • “El Ritmo”, Salvador Colombo, songwriter (Bandalos Chinos)
  • “Joropo”, Javier Fernández Blanco, Pablo Gómez Cano, Roberto Gutierrez Acosta, Andrés De Las Heras, Judeline & Pablo López García, songwriters (Judeline)
  • “Siento Que Merezco Más”, Latin Mafia, songwriters (Latin Mafia)
  • “(Sola)”, Paloma Morphy, songwriter (Paloma Morphy)
  • “#Tetas”, Paco Amoroso, Rafa Arcaute, Gino Borri, CA7RIEL, Gale, Vicente Jiménez “Vibarco” & Federico Vindver, songwriters (CA7RIEL & Paco Amoroso)

Tropical (extracto)

Mejor Álbum de Salsa

  • Big Swing, José Alberto “El Canario”
  • Fotografías, Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta
  • Mira Como Vengo, Issac Delgado
  • Infinito Positivo, Los Hermanos Rosario
  • Debut y Segunda Tanda, Vol. II Gilberto Santa Rosa

Mejor álbum de cumbia/vallenato

  • SON 30, Checo Acosta
  • El Último Baile, Silvestre Dangond & Juancho De La Espriella
  • De Amor Nadie Se Muere, Karen Lizarazo
  • Baila Kolombia, Los Cumbia Stars
  • La Jerarquía, Peter Manjarrés & Luis José Villa

Mejor álbum de merengue y/o bachata

  • El Más Completo, Alex Bueno
  • Novato Apostador, Eddy Herrera
  • Milly Quezada – Live Vol. 1 Desde El Teatro Nacional De República Dominicana, Milly Quezada
  • Mejor álbum tropical tradicional
  • Malena Burke Canta A Meme Solís, Vol. 1, Malena Burke & Meme Solís
  • Raíces, Gloria Estefan

Mejor Álbum Tropical Contemporáneo

  • Calidosa, Mike Bahía
  • Puñito De Yocahú, Vicente García
  • Ilusión Óptica, Pedrito Martínez
  • Bingo, Alain Pérez
  • Fiesta Candelaria, Puerto Candelaria

Mejor Canción Tropical

  • “Ahora O Nunca”, Juan José Hernandez, songwriter (Gilberto Santa Rosa)
  • “Cariñito”, Techy Fatule, songwriter (Techy Fatule)
  • “La Foto”, Larry Coll, Luis Enrique & Marcos Sánchez, songwriters (Luis Enrique)
  • “Nunca Me Fui”, Rubén Blades, Andy Clay, Fonseca, Felipe González Abad & Yoel Henríquez, songwriters (Fonseca & Rubén Blades)
  • “Si Antes Te Hubiera Conocido”, Edgar Barrera, Andres Jael Correa Rios & Karol G, songwriters (Karol G)
  • “Si Volviera Jesús”, Jorge Luis Piloto, songwriter (Víctor Manuelle)
  • “Venga Lo Que Venga”, Andy Clay, Fonseca & Alberto Montenegro, songwriters (Fonseca, Rawayana)

Cantautor

Mejor álbum cantautor

  • Dos Hemisferios, Alejandro y María Laura
  • el cuerpo después de todo, Valeria Castro
  • Cancionera, Natalia Lafourcade
  • Cosas Que Sorprenden A La Audiencia, Vivir Quintana
  • Relatos, Ale Zéguer

Mejor canción cantautor

  • “Aeropuerto”, Joaquina, songwriter (Joaquina)
  • “Amarte sin que quieras irte”, Camilú, songwriter (Camilú)
  • “Cancionera”, Natalia Lafourcade, songwriter (Natalia Lafourcade)
  • “Como Un Pájaro”, Silvana Estrada, songwriter (Silvana Estrada)
  • “Quisqueya”, Vicente García, songwriter (Vicente García)

Mejor álbum de tango

  • Colángelo… Tango, José Colángelo
  • Piazzolla Para Orquesta Típica, Orquesta Típica Daniel Ruggiero
  • Milonguín, Giovanni Parra Quinteto
  • Shin-Urayasu, Richard Scofano, Alfredo Minetti
  • La Inevitable Tentación De Ir A Contramano, Sexteto Fantasma
  • En Vivo 20 Años, Tanghetto

Medios Visuales (nueva categoría)

Mejor Música para Medios Visuales: Cada Minuto Cuenta (Pedro Osuna), Cien Años De Soledad (Camilo Sanabria), El Eternauta (Federico Jusid), In The Summers (Eduardo Cabra), Pedro Páramo (Gustavo Santaolalla).

Producción, Compositor y Técnica (extracto)

Compositor del Año: Edgar Barrera, João Ferreira, Pablo Preciado, Mónica Vélez, Ale Zéguer.

Productor del Año: Rafa Arcaute & Federico Vindver, Edgar Barrera, Nico Cotton, Mauricio Rengifo & Andrés Torres, Matheus Stiirmer.

Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum: proyectos de Judeline, Liniker, Natalia Lafourcade, Pedro Emílio, Antonio Adolfo.

Video Musical

Versión Corta

  • “Diamantes, Lágrimas e Rostos Para Esquecer (Dlre)”, Bk’; Felipe Vellas, video director; Renata Dumont, video producer
  • “EL CLúB”, Bad Bunny; Matias Vasquez, video director; Noah Assad, Sigfredo Bellaflores, Juan Vasquez & Esteban Zuluaga, video producers
  • “#Tetas”, CA7RIEL & Paco Amoroso; Martin Piroyansky, video director; Pío Filgueira Risso & Lula Meliche, video producers
  • “Cura Pa Mi Alma”, Vera Grv; Willy Rodriguez, video director; Grayskull, video producer
  • “Full Time Papi”, Guitarricadelafuente; Albert Moya, video director; Philipp Ramhofer, video producer

Versión Larga

  • Papota (Short Film), CA7RIEL & Paco Amoroso; Martin Piroyansky, video director; Federico Ameglio, Chino Fernández & Lula Meliche, video producers
  • Iradoh – 3 Atos De Irmandade: A Música, O Crime E A Justiça, Hodari; Kaique Alves & Thiago Eva, video directors; Marcelo Campana, Konrad Dantas, Thiago Freire, Kako & Bruno Pappa, video producers
  • Mon Laferte, Te Amo, Mon Laferte; Camila Grandi & Joanna Reposi Garibaldi, video directors; José Antonio San Miguel García, Diana Rodríguez, Simran Singh & Jaime Villarreal, video producers
  • Lamento (Extended Cut), Gaby Moreno; Diego Contreras, video director; Andrew Petersen, video producer
  • Milton Bituca Nascimento, Varios Artistas; Flavia Moraes, video director; Ricardo Aidar, Caio Gullane, Fabiano Gullane, Rafael Langoni, Flávia Moraes, Augusto Nascimento, Andre Novis, Victor Pozas & Larissa Prado, video producers

El reparto de nominaciones mostró un pulso claro: Bad Bunny ratificó su centralidad, Edgar Barrera reforzó su dominio como arquitecto de éxitos y CA7RIEL & Paco Amoroso coronaron un año clave para la escena alternativa argentina, compitiendo en las categorías mayores. La cita en Las Vegas definirá si esa tendencia se tradujo en estatuillas y qué nuevos hitos sumó la música latina en un año de expansión y cruces estéticos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar