Llega la novena edición del Bera Rock, el festival de las bandas emergentes
Espectáculos
El evento se realizará del 27 de septiembre al 1º de octubre en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo de Berazategui
Desde sus inicios, el Bera Rock ofrece la posibilidad de difundir la música de un variado grupo de intérpretes, nuevos y consagrados. Pone a disposición de los participantes un escenario completo (además de asistencia técnica en luces y sonido) para satisfacer las necesidades de los artistas reconocidos. A su vez, permite a quienes están realizando sus primeras experiencias protagonizar un concierto con una organización profesional.
• Las futuras generaciones también tienen su lugar
Las bandas locales conformadas por niños también se subirán al escenario del Bera Rock. En este contexto, la presentación de los más jóvenes se desarrollará el 28 y 29 de septiembre, de 14 a 16. Asimismo, el jueves 28, de 19:30 a 20:30, tendrá lugar el bloque "Ellas hacen Rock", en el que por 60 minutos se presentarán bandas integradas netamente por chicas.
• El festival del Récord Guinness
El ciclo surgió en 2009 y batió el ansiado Récord Guinness, ofreciendo 160 horas y 35 minutos ininterrumpidos de rock en vivo, marca que jamás pudo ser superada por ningún otro evento del mundo. Con el paso de los años, se convirtió en un show emblemático de toda la zona sur y cuenta con una convocatoria de alrededor de 30 mil personas.
• Cronograma
Como en cada edición, las bandas participantes estarán divididas de acuerdo a días temáticos. En ese marco, el miércoles 27 cerrarán la jornada Sirio y CTM -Claudio Tano Marciello-, grupos formados por Bin Valencia y Marciello, legendarios baterista y guitarrista de Almafuerte, respectivamente.
El jueves 28 se realizará un homenaje por los 50 años del nacimiento del rock nacional, y se contará con la presencia de Rodolfo García, destacado baterista y miembro fundador de Almendra, banda clave dentro de la historia del género en la Argentina, junto a su grupo Jaguar. Ese día también actuará Pez, grupo de Ariel Minimal, exintegrante de Los Fabulosos Cadillacs; Martes Menta y la banda de Lito Nebbia, entre otros artistas. La banda también está integrada por músicos de renombre como Lito Epumer, en guitarra; Dhani Ferrón, en bajo y voz; y Julián Gancberg en los teclados. Ellos homenajearán al inolvidable Luis Alberto Spinetta.
El pop, electrónica e indie tendrán su lugar el viernes 29, jornada cuyo cierre estará a cargo de una selección de bandas nacionales y se extenderá hasta las 2.
Otro de los platos fuertes será el sábado 30, momento en que se fusionen el rock y el reggae de la mano de Atlanticus, del guitarrista Oscar Reyna -miembro estable de Los Fakires de Skay Beilinson- y Cirse, otra de las prometedoras bandas que tiene la escena local.
El cierre estará a cargo de Eruca Sativa, grupo cordobés que irrumpió en la escena local en 2007 y hoy se ha transformado en uno de los más importantes del rock nacional.
El final de esta edición llegará el domingo 1° de octubre con la actuación de El Kuelgue, sexteto que mezcla la música con lo actoral y que lleva 12 años en los escenarios.
Dejá tu comentario