4 de junio 2007 - 00:00

Los viejos maestros en busca de reivindicación

«La entrada al canal de Venecia», de William James (extraordinaria copia de un cuadro deCanaletto). se ofrecerá esta semana en Sotheby’s de Nueva York con una base de 80.000dólares.
«La entrada al canal de Venecia», de William James (extraordinaria copia de un cuadro de Canaletto). se ofrecerá esta semana en Sotheby’s de Nueva York con una base de 80.000 dólares.
En este momento cumbre del mercado de arte, con precios que superan las más optimistas opiniones, hay un segmento que permite aún buenas oportunidades y cuyos precios parecen ridículos frente a lo que se está pagando por el arte moderno y contemporáneo. Son los Old Masters, los viejos maestros con obras realizadas antes del año 1800.

Siempre se ha sostenido que la dificultad de atribución de las obras y su autenticidad a veces cuestionada o modificada con el tiempo han permitido que este mercado no escale en los precios y solamente las obras con un currículum fuera de discusion alcancen grandes valores. Sotheby's rematará, el viernes 8, un conjunto estupendo y variado de obras con muy buenas procedencias en general. Creemos que algunas bases están muy por debajo de lo que se pueden pagar hoy en día, por lo que aquellos con buen ojo y conocimientos seguramente comprarán alguna de esas buenas oportunidades.

A manera de ejemplo, destacamos algunas obras: de Ambrosius Bosschaert, un holandés que pintaba tulipanes como nadie en el siglo XVII, se ofrece una obra en buenas condiciones (algo fundamental cuando se habla de pintura antigua). con una base de 150.000 dólares. En dicha época hubo una gran especulación en el mercado de flores (en especial de tulipanes), con lo cual las pinturas era muy demandadas ya que eran símbolo de prestigio y alto poder económico.

La obra más linda de la subasta, en nuestra opinión, es un bodegón de Juan van der Hamen, pintor madrileño contemporáneo de Velázquez y especialista en este tema tan extraordinario en España. Es una obra firmada y fechada en 1623, de interesantes medidas 67x105 cm. y con una baja base de 200.000 dólares. El concepto de obra firmada no era usual en esa época; recién en el siglo XIX pasa a ser algo normal. Muchas de las obras de la antigüedad eran realizadas por talleres, casi siempre por encargo y, como se sabe, era la Iglesia Católica el mejor cliente y mecenas de los artistas.

Siguiendo con la lista, pareceabsurda una base de 30.000 dólares por un estupendo retrato del mejor artista inglés del siglo XVIII como era Sir Joshua Reynolds, bien documentado: fue encargadoy pagado el 13 de diciembre de 1774 y el retratado es el fundador del Coutts Bank. En la Argentina hay un estupendo retrato de Reynolds en la coleccion del Jockey Club de Buenos Aires. William James, uno de los mejores pintores de vistas de Venecia, es un inglés de quien se conocen pocos datos, es más, hay una sola obra firmada por él en 1759 y es una copia de una obra de Canaletto. En Nueva York serán muchas las manos alzadas para adquirir esta obra que representa la entrada al canal donde se encuentra el Palacio Labia, se encuentra cerca de la estación de trenes actual y es una de las vistas mas personales de la bella ciudad; correctas medidas de 75x126 cm. y una base de 80.000 dólares como anzuelo para una gran venta.

Bien asesorados, los compradores de Old Masters pueden hacer grandes diferencias en un momento en que el gusto -o la moda- pasan por otro tipo de pintura. En la Argentina, muchas obras han retornado a Europa en los últimos años; generalmente no eran de gran calidad las pinturas antiguas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar