En los últimos años, los documentales se convirtieron en uno de los géneros favoritos del catálogo de Netflix. Desde producciones sobre actores de Hollywood hasta series que reviven tragedias, la plataforma demostró que las historias reales puede ser tan atrapantes como cualquier ficción.
Netflix estrena un nuevo documental sobre Selena Quintanilla: a partir de cuándo puedo verlo
La plataforma suma una producción inédita sobre la reina de la música latina, con material exclusivo y testimonios que repasan su carrera.
-
La miniserie de Netflix llena de suspenso e intriga que es ideal para una jornada de maratón
-
No te la podés perder: la divertida serie de Netflix para que los más chicos aprendan jugando
La nueva película que revive la historia de "Selena y Los Dinos" fue premiada en el Festival de Cine de Sundance.
Ahora, la app suma un nuevo título que promete conmover a los fanáticos la música: “Selena y los Dinos”, una película que recorre la vida de Selena Quintanilla.
A través de testimonios, cintas caseras e imágenes de archivo, la apuesta invita a las nuevas generaciones y quienes crecieron con sus canciones a descubrir a la “Reina del Tex-Mex” desde un lugar distinto.
Tráiler de "Selena y los Dinos"
¿De qué trata "Selena y los Dinos"?
Este documental explora la historia de "Selena y los Dinos", una familia unida por la música, el esfuerzo y los sueños. Dirigido por Isabel Castro, la película rescata material inédito grabado en VHS por Suzette, la hermana mayor de Selena, quien fue también baterista de la banda.
Sin embargo, no sólo busca repasar los grandes momentos de fama de la artista, sino que pone el foco en la intimidad, como los ensayos en el garaje, los viajes por Texas, los primeros escenarios y la evolución del grupo que marcó el comienzo de la leyenda.
Después de su paso por el Festival de Cine de Sundance, donde recibió un premio especial por su narrativa, Netflix adquirió los derechos de distribución y se estrenará el próximo 17 de noviembre de 2025 en la app.
Música y tragedia: quién fue Selena Quintanilla
Nacida en Texas en 1971, Selena Quintanilla comenzó a cantar junto a sus hermanos Suzette y A.B. bajo el nombre "Selena y Los Dinos". Con una mezcla de cumbia, pop y ranchera, el grupo conquistó primero los escenarios locales y, poco a poco, se convirtió en un fenómeno dentro del mundo del Tex-Mex.
Durante la década de 1990, la artista se transformó en la cantante latina más premiada del momento, ganó un Grammy por "Selena Live!" y lanzó discos que ya son clásicos, como "Amor prohibido" y "Entre a mi mundo". Su estilo y carisma la llevaron a ser considerada “la Madonna latina”.
Pero su historia también está marcada por una tragedia que conmocionó al mundo. En marzo de 1995, cuando tenía 23 años, fue asesinada por Yolanda Saldívar, presidenta de su club de fans y administradora de sus boutiques.
Su muerte dejó un vacío enorme en la música y provocó una ola de homenajes y muestras de afecto que todavía persisten. 30 años después, su figura sigue viva en el corazón de millones de seguidores y su influencia se extiende a artistas como Karol G, María Becerra o Selena Gómez, quienes la mencionan como una inspiración.





Dejá tu comentario