10 de mayo 2024 - 08:30

Netflix: la miniserie sobre muerte y desaparición que dura solo 3 capítulos

La conocida plataforma de streaming y entretenimiento, posee un documental atrapante intenso y corto. Enterate cuál es.

Imagen promocional del documental Donde está Marta

Imagen promocional del documental Donde está Marta

Netflix posee uno de los contenidos más variados en series y entre ellas están este impactante documental que tiene apenas 3 capítulos que duran un total de 190 minutos. La producción se basa en un hecho real ocurrido en 2009 que es justamente la desaparición de Marta Castillo. Uno de los crímenes que ha estado sonando en España por más de una década.

Desde noviembre de 2021 está disponible este cuestionamiento audiovisual a un caso plagado de irregularidades y sin una resolución alguna. Tres episodios de casi 1 hora de duración sintetizan una investigación fruto de 2 años intensos de trabajo bajo la dirección de Paula Cons; el nombre: ¿Dónde está Marta?

f.elconfidencial.com_original_08f_0a8_ffb_08f0a8ffb6079870d115411b72e96cbb.jpg
Imagen promocional del documental Donde está Marta

Imagen promocional del documental Donde está Marta

De qué se trata "¿Dónde está Marta?", miniserie de Netflix

El documental Dónde está Marta es un cuestionamiento a la investigación oficial del caso. Además de contar la historia del secuestro y desaparición de la joven de Sevilla, pone en discusión cabos sueltos que quedaron en el caso, y errores cometidos durante la investigación del crimen. Es una crítica muy fuerte porque hubo errores groseros y el resultado es que el culpable no haya sido condenado y el cuerpo siga sin aparecer.

El primer error que se cometió fue iniciar la investigación un día más tarde a lo solicitado por la familia en la denuncia, ignorando el reclamo de la gente más cercana a ella que tenía ides claras de dónde comenzar a buscar. Además, se realizaron 2 juicios para el mismo crimen. Al haber un menor implicado, el primer juicio se hizo con él, y el segundo con los 4 mayores de edad. Pero ambos llegaron a conclusiones muy diferentes, lo que ensució todo el caso. En tercer lugar, hubo una investigación que no se llevó a cabo. Es decir, datos clave, como la geolocalización de los teléfonos en el momento del hecho, se podrían haber realizado y no se hicieron. Por último, el Fallo de la Cámara de Vigilancia es incorrecto teniendo en cuenta la información reunida, que llevaba a la conclusión de que el hermano del ex novio de la víctima era el verdadero asesino y los jueces no lo determinaron de esa manera.

Tráiler de "¿Dónde está Marta?", miniserie de Netflix

Embed - Donde está Marta del Castillo | Netflix Trailer

Reparto de "¿Dónde está Marta?", miniserie de Netflix

  • Paula Cons (Directora y Guionista)
  • Marga Luis (Productora Ejecutiva y Guionista)

Dejá tu comentario

Te puede interesar