La entrada de Mickey Mouse al dominio público está dando bastante que hablar, el ratón de Disney se puede usar libremente, pero esto solo se aplica a su versión original, la que protagonizó el corto Steamboat Willie en 1928. A dos días de iniciado el año ya se han confirmado una película y un videojuego sobre un Mickey asesino y otro zombie, respectivamente.
No solo Mickey, Peter Pan también cae al dominio público y tendrá su película de terror
El personaje creado por James Matthew Barrie pasa a dominio público este año y contará con un largometraje llamado "Peter Pan's Neverland Nightmare", dirigido por Rhys Frake-Waterfield.
-
Disney: por qué el primer Mickey Mouse ya es de dominio público
-
Universal se impuso en la taquilla general de 2023 y puso fin al reinado de ocho años de Disney
Otro personaje infantil que correrá la misma suerte que el ratón a partir de ahora es Peter Pan. Al igual que Mickey, el chico del país de Nunca Jamás que no quiso convertirse en adulto está ahora a disposición de cualquiera y la primera consecuencia de esta circunstancia la veremos con el estreno de Peter Pan's Neverland Nightmare.
Será una película de terror que verá la luz este 2024, aunque todavía no se ha confirmado la fecha en la llegará a las salas de cine. Su director será Rhys Frake-Waterfield, responsable también de Winnie the Pooh: miel y sangre, otra adaptación escalofriante del adorable oso que todos conocemos.
Qué versión de Peter Pan es de dominio público
La versión de Peter Pan que ahora veremos en el género de terror no es la de Disney que todos conocemos. Se trata de la original, creada por James Matthew Barrie. El escritor escocés estrenó en 1904 una obra teatral llamada Peter Pan y Wendy que luego convirtió en novela, aunque la edición completa no se publicó hasta 1928.
El Peter Pan que todos conocemos, con su traje y gorro verdes, seguirá siendo propiedad de Disney durante unos cuantos años más, ya que la compañía estrenó su película en 1953. Veremos si hay intentos de alejarlo del dominio público, como ya hicieron con el propio Mickey Mouse. La norma actual de los 95 años se debe precisamente a las presiones de Disney para evitar que el adorable ratón dejara de ser exclusivamente suyo.
Dejá tu comentario