9 de enero 2003 - 00:00

Palavecino llenó Jesús María

El Chaqueño Palavecino
El Chaqueño Palavecino
Cordoba.- «No todas mis preocupaciones pasan por lo que voy a hacer sobre el escenario. Actuar tiene un montón de responsabilidades previas que no sólo están en el hecho de cantar, porque también es todo un tema llegar al lugar, cumplir con lo que se requiere. Es algo que va más allá de lo musical. Por ejemplo ahora, con todos los festivales de verano, el ritmo es verdaderamente muy cansador, en especial por tener que trasladarnos de un lugar a otro» dijo el Chaqueño Palavecino al diario La Mañana de Córdoba el mismo día de su debut en el Festival Nacional de la Doma y el Folklore de Jesús María, que su produjo anteanoche.

Ese cansancio, como en todos los buenos artistas populares, no fue percibido por el público. El Chaqueño Palavecino hizo desbordar al Anfiteatro Municipal José Hernández, al cumplirse anoche la quinta jornada del festival. Veinte minutos pasada la medianoche, montando un toro, con su clásica vestimenta gaucha y amplio sombrero, Palavecino hizo su ingreso al anfiteatro que presentaba un lleno total estimado en más de 25 mil personas, por lo que superó su récord de 2001 en más de mil espectadores.

•Actuación

El músico actuó por casi dos horas de espectáculo en las que interpretó más de 24 temas (todos ovacionados por los asistentes) entre los que se contaron «La sin corazón» chacarera, «Tramposo» zamba, «Pa' mi Tartagal» y «Amor Salvaje». La velada se había abierto con la actuación de la cantante Tamara Castro, que hizo temas de su repertorio como «Corazón caprichoso», «Zamba de amor en vuelo» y «Flor amarilla».

Luego se presentaron el ex cantante de cuarteto Sandro Marco, el festivalero Juanón Lucero, el Trío Jesús María, el grupo Los Guaraníes y Tino y La Guitarra mapuche, con un set majestuoso en el que interpretó «El cóndor pasa» y «Pájaro Campana». Anoche actuaban Jairo como figura central, en un programa que también incluía a Raly Barrionuevo, Orlando Veracruz y otros intérpretes folklóricos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar