El Teatro Colón posee una riqueza de valor incalculable en sus depósitos; trajes de exquisito diseño, que en ocasiones se exponen orgullosamente, y escenografías firmadas por Raúl Soldi, Pío Collivadino, sin dejar de mencionar estupendos trabajos de Roberto Oswald y otros profesionales de valía.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Las actuales desventuras económicas obligan a revisar la tendencia a la «nueva producción escénica», y a no insistir con las coproducciones con otros teatros. Ahora hay una señal, que tal vez se convierta en un hábito: las próximas representaciones de la verdiana «Rigoletto» se verán con escenografía y vestuario originales realizados por el destacado artista plástico argentino Saulo Benavente (1816-1982) para la versión que subió a escena en el año 1967.
Esta ópera, de fuerte estructura dramática debida al libreto de Francesco María Piave, está basada en la obra de Víctor Hugo «Le roi s'amuse», y que se representa con regularidad en nuestro primer coliseo desde su temporada inaugural en 1908, con Titta Rufo en el papel central hasta la última en 1997, dirigida por el fallecido Miguel Angel Veltri.
El elenco está conformado por cantantes locales de la joven generación. El tenor Gustavo López Manzitti compondrá al de Duque de Mantua; Gilda será Laura Rizzo y Luis Gaeta, nuevamente, al jorobado Rigoletto, papel que comparte con Enrique Gibert Mella, así como Natasha Tupín alternará en el de Gilda. Juan Barrile se turnará con Nino Meneghetti en Sparafucile, y Susanna Moncayo será Magdda-lena.
La dirección musical estará a cargo de Bruno D'Astoli y la escénica de Matías Cambiasso; la reposición de la escenografía la ejercerán Laura Rizzo cantará la parte de Gilda, alter-nando con Natasha Tupín, en las próximas representaciones de "Rigoletto".
Víctor De Pilla y Gerardo Pietrapertosa, y será iluminada por Mauricio Rinaldi. Se realizarán un total de seis funciones de abono: el próximo viernes, 20.30 (Abono Nocturno Tradicional); domingo 1° de diciembre, 17 (Abono Vespertino), y martes 3 (Gran Abono), jueves 5 (Abono Nocturno Nuevo), sábado 7 (Abono Especial) y martes 10 (Abono DAIA) a las 20.30.
Dejá tu comentario