30 de enero 2007 - 00:00
Sólo las voces salvan la "Pasión"
-
¿Mejor que Grey's Anatomy? La serie de médicos que la rompe en Max y está catalogada como una de las mejores de la historia
-
Airbag anunció nueva fecha tras agotar su primer River: cuándo será y cómo comprar las entradas

Guillermo Fernández, Marisol Otero, Sandra Ballesteros
y Lorena Miranda se lucen con sus participaciones. Es lo
único.
Por otra parte, sorprende la poca rigurosidad con que se han resuelto las coreografías y el diseño de escenografía y vestuario, sobre todo tratándose de un musical. El clima festivo y decadente que intenta transmitir el espectáculo sólo se aprecia en las canciones que -junto al desempeño de sus figuras protagónicas- son el punto fuerte de esta comedia musical.
Esto se contradice con el abuso de lágrimas, lamentos y risas desquiciadas al que se obliga a los intérpretes. Un registro que atenta contra el clima emotivo que ellos mismos logran instalar con cada canción. Guillermo Fernández, Marisol Otero, Sandra Ballesteros y la debutante Lorena Miranda (participó en «Cantando por un sueño») se lucen interpretando tangos, blues, baladas, y algunas temas de amor en los que se reconoce el inconfundible sello de Valeria Lynch.
Cada cual en su estilo -algunos con más técnica, otros con más histrionismo- van interpretando un repertorio que transmite la energía y el dramatismo que falta en algunas escenas. El trío de mujeres se destaca muy especialmente en «¿Me amarán cómo yo soy?», y también logra potencia el duelo que entablan Otero y Miranda en «Vida difícil». Esta última es toda una revelación como actriz. También resultan muy eficaces las intervenciones de Omar Pini (otra vez al frente de un cabaret, como en «Víctor Victoria») y de otra gran comediante Fabiana Bruni (La Commandant), sin olvidar a Ballesteros, que como ya lo demostró en televisión, es toda una especialista en vamps de armas tomar.
P.E.
Dejá tu comentario