11 de agosto 2020 - 00:00

Valente: "La ficción se hace hoy más necesaria"

Escribió "Los perros" para el Festival Grec de Barcelona, que confía estrenar en persona.

Nelson Valente. Su obra “Los perros” va al festival catalán Grec.

Nelson Valente. Su obra “Los perros” va al festival catalán Grec.

“Desde el principio de la cuarentena tuve la sensación de que todos necesitábamos de la ficción para contrarrestar lo que estaba pasando y tanta sobreinformación sobre la pandemia”, expresa Nelson Valente, quien hace diez años saltó del off al mundo de la mano de “El loco y la camisa”, que se lanzó en el Banfield Teatro Ensamble para mantenerse en cartel en varias salas independientes y comerciales durante una década.

Valente terminó en cuarentena una obra para el festival Grec de Barcelona llamada “Los perros” y participó de una lectura pública del material. Además escribe y ensaya espectáculos para el café concert de Banfield Teatro Ensamble. Participa del equipo de curaduría de la programación 2021 del Teatro Nacional Cervantes y ensaya una obra para Microteatro.

Periodista: ¿De qué trata la obra para el Grec?

Nelson Valente: Espero poder viajar para dirigirla. Tiene fecha de estreno el 7 de octubre y estará interpretada por actores catalanes. Se llama “Los perros” y arranca el día del cumpleaños cuarenta de Laura, quien ese día tiene una experiencia fugaz pero demoledora: durante su trayecto habitual en el metro, un hombre le sonríe y le susurra “tu vida es una mierda”. Ya en casa, a lo largo de la celebración, y aunque todo el mundo le dice que no hay que hacer caso de los vagabundos locos, esa semilla germinará y bombardeará su supuestamente asentada vida familiar.

P.: ¿Qué puede decir de la curaduría para el Cervantes 2021?

N.V.: Las premisas son excelencia en la producción, armado de una programación para audiencias diversas, federal y con perspectiva de género. El año próximo habrá mucho de la programación 2020 que no se pudo hacer con textos contemporáneos y especial por los 100 años del teatro.

P.: ¿Es posible un cronograma de fechas para la apertura de espacios culturales?

N.V.: La actividad teatral va a empezar de a poco y, hasta que la situación sanitaria se solucione no veo muchas posibilidades de reapertura.

P.: ¿Cómo responde el público a las propuestas online que ofrece el Banfield Ensamble?

N.V.: Respondió bien al material de archivo que subimos los primeros meses y muy bien a todo lo nuevo que pudimos ir generando, con un formato más adecuado a las plataformas audiovisuales.

P.: ¿Qué opina de los artistas desde los livings de sus casas?

N.V.: Todo depende de cómo se haga. Generar contenidos de ficción no fue fácil para nadie, hubo que adaptarse muy rápido a herramientas muy nuevas. A mí también me sorprendió la cantidad de cosas que se pudieron empezar a hacer.

Dejá tu comentario

Te puede interesar