7 de diciembre 2023 - 16:51

¿Thalía copió a Shakira?: esto es lo que dicen del parecido de la canción "Choro" con "El jefe"

Los fanáticos del internet no dejaron de pasar las similitudes entra la nueva canción de la artistas mexicana, en comparación con las letras de "El Jefe", el éxito musical de la barranquillera. Y además resultó no gustar esta canción al publico.

Shakira y Thalia en una gala de premios

Shakira y Thalia en una gala de premios

NA

Resulta que para los que navegan por internet, ambas canciones comparten muchas cosas en común en términos de ritmo, género, video y temática, lo que ha generado comentarios que resaltan una posible falta de originalidad por parte de la artista mexicana.

Quién tuvo mas visualizaciones: Thalía o Shakira

A pesar de las criticas, Choro ya acumuló más de 450 mil visualizaciones en YouTube en una semana, en cambio "El Jefe" de Shakira alcanzó 109 millones de reproducciones en la misma plataforma.

shakira y thalía.avif

La canción de Thalía, realizada en colaboración con Dania de Estilo Sin Limite, es una canción que, tal como el éxito de la colombiana cuenta con un estilo musical muy apegado al corrido tumbado. Por su parte, El Jefe es la primer incursión de Shakira en el mismo género musical, solo que se realizó en colaboración con Fuerza Regida, y abarca temáticas sociales como la explotación laboral y la migración, además de incluir referencias a su vida personal y relación con su expareja, Gerard Piqué.

Los comentarios en redes sociales sobre el parecido de ambos trabajos no se hicieron esperar y se destacaron frases como “Suena a pura melodía de Shakira” y “te tardaste mucho Thalia, Shakira te ganó”.

Las discusiones se centran, principalmente, en comparar los compases, la instrumentación y la estructura lírica, con algunos internautas realizando mezclas y superposiciones de los temas para evidenciar las coincidencias.

La letra de "El Jefe" de Shakira

La reconocida barranquillera hace una crítica social y también expone asuntos personales como el despido de Lili Melgar, la niñera boliviana de sus hijos cuya salida de la familia Piqué Mebarak causó revuelo.

La canción también tiene indirectas posiblemente dirigidas a los padres de Piqué, llegando a versos como “Pero ahí sigue mi exsuegro que no pisa sepultura”, lo que indica una clara pero presunta alusión al padre del futbolista español.

La canción de Thalía

Mientras tanto la canción de Thalía fue producida por Édgar Rodríguez y la producción ejecutiva corrió por cuenta de Jimmy Humilde, siendo co-escrita por Thalía y Dania de Estilo Sin Límite. De ese modo, la letra de esta canción se inspira en la jerga mexicana y, de acuerdo con la emisora Radio Hoy, ésta rechaza la elocuencia de los hombres que buscan impresionar y conquistar con sus palabras.

A su vez, Thalía mencionó que narra en este tema la libertad y el escepticismo ante los intentos de seducción con falsedades. El video musical, dirigido y producido por Eduardo González, abraza elementos de la cultura mexicana y la subcultura chicana.

Dejá tu comentario

Te puede interesar