Gabriel Macht es «The Spirit», el superhéroe protagónico de un film con imágenes formidables y diálogos que son casi un obstáculo para la fluidez narrativa.
Esta película es una buena muestra de lo que puede pasar cuando un autor de comics se convierte en director de cine: las imágenes son alucinantes y los diálogos se convierten casi en un obstáculo para la fluidez narrativa. Cuando el superhéroe The Spirit deambula por techos y callejones de Central City explicando sus conflictos en off, el espectador se encuentra ante un magnífico universo de comic en movimiento, con tonos negros y rojos que dan un clima dark totalmente distinto a todo lo conocido.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Frank Miller es autor de «Batman», de «300» y de «Sin City» (cuyas secuelas también se ha propuesto dirigir) y aquí hace un buen primer trabajo como director de la historieta clásica de Will Eisner. Gabriel Macht es el policía que ha muerto, pero sin poder explicárselo del todo, revive como superhéroe para enfrentarse a su eterno némesis, The Octopus (un verborrágico, por momentos muy divertido, Samuel L. Jackson). Y también a una archivillana que conoció cuando era una buena chica en su adolescencia: la seductora Sand Saref (Eva Mendes).
The Spirit es un superhéroe con toques cómicos, que puede recibir cualquier paliza o ser acribillado as balazos sin sufrir mucho, y también tiene un don especial con las mu-jeres, de ahí la presencia de tantas beldades en una misma película (también está Scarlet Johansson, y la salvaje odalisca hipercelosa que interpreta Paz Vega justifica por sí sola la visión de la película).
Filmada en «green screen», es decir con escenografía digital, la película se detiene en sus imágenes formidables y deja sueltos a los actores más de lo aconsejable, lo que se aplica especialmente al villano que compone Samuel L. Jackson. En cambio, las peleas interminables que sostiene su Octopus con el héroe son muy divertidas, y todo lo que tenga que ver con la acción y los climas están muy logrados. Con un poco más de rigor en el montaje, Miller hubiera logrado una gran película. Así como está, con sus logros y fallas, es un buen film que ningún fan del comic debería perderse.
Dejá tu comentario