A cuatro días del comienzo de la huelga de guionistas, algunas producciones de Hollywood empiezan a verse afectadas. Es el caso de una película de Marvel que no comenzará su rodaje como lo tenía previsto.
Una película de Marvel se retrasa por la huelga de guionistas
La medida de fuerza para pedir que los estudios mejoren las condiciones laborales empieza a afectar las producciones. Una película de la compañía no comenzará su rodaje.
-
Zendaya y Tom Holland comprometidos: cuánto cuesta el anillo de diamantes que dejó a todos sorprendidos
-
La película de Almodóvar protagonizada por Antonio Banderas que es una verdadera joya de Max
La preproducción de la película de Blade, protagonizada por el ganador del Oscar Mahershala Ali como el cazador de vampiros, fue puesta en pausa debido a la medida de fuerza que los escritores llevan acabo pidiendo mejores condiciones laborales por parte de los estudios. La filmación estaba prevista para iniciarse el mes que viene en los estudios de Atlanta.
Marvel contrató hace poco al creador de True Detective, Nic Pizzolatto, para terminar el guión que comenzó Michael Starrbury. Una persona familiarizada con la situación le confirmó al medio The Hollywood Reporter que "se quedaron sin tiempo" y que el seguirán trabajando cuando termine la huelga.
El elenco y el personal fueron notificados este mismo viernes. Esta no es la primera vez que se retrasa la película de Blade: Disney pospuso su fecha original de 2023 a 2024 cuando el director Bassam Tariq dejó el proyecto a dos meses de comenzar la filmación. Yann Demange será quien dirija la producción.
La fecha de estreno actual era para el 6 de septiembre de 2024. Se desconoce si Disney planea sostener esa fecha o deberán moverla otra vez.
Actualmente, Marvel está filmando Capitán América: Nuevo Orden Mundial, las series Agatha: Coven of Chaos y Wonder Man. Se espera que este mes empiece el rodaje de Deadpool 3 y en junio el de Thunderbolts que no se retrasaría. La nueva película de los 4 Fantásticos está realizando uno de los castings más secretos de la industria y apunta a comenzar a filmarse en junio, si no se extendiera por más de seis meses la huelga.
El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA) votó de forma unánime la primera huelga en 15 años, al fracasar las negociaciones con los representantes de los grandes estudios y compañías de cine y series.
"La supervivencia de la escritura como una profesión está en juego", expresó la WGA en un comunicado que detallaba: "De la mano del giro de la industria al streaming, los guionistas encontramos nuestro trabajo devaluado en todas sus instancias. Mientras las ganancias de las compañías siguen siendo altas y el gasto en contenido creció, los escritores nos quedamos atrás".
Dejá tu comentario