13 de noviembre 2023 - 10:55

Alerta para inversores: las razones detrás de la persistente amenaza de cierre del gobierno de EEUU

La agencia de calificación crediticia Moody's, la única que aún otorga la máxima calificación a Estados Unidos, cambió su perspectiva de estable a negativa el viernes, señalando los riesgos para la solidez fiscal y la polarización política en el Congreso.

 El índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan ha caído a su nivel más bajo en seis meses, reflejando la creciente incertidumbre.

 El índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan ha caído a su nivel más bajo en seis meses, reflejando la creciente incertidumbre.

New York Stock Exchange

En Estados Unidos, persiste la amenaza de un cierre del Gobierno a finales de esta semana, a pesar de los esfuerzos del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, por presentar un nuevo plan de compromiso. Este plan, sin embargo, excluye prioridades conservadoras de línea dura, como recortes de gastos y reducción de la inmigración.

Un cierre del Gobierno podría desencadenar una rebaja en la calificación crediticia de EE.UU. por parte de Moody's Investors Service, que ha identificado la crisis política como un riesgo creciente para los inversores en bonos. Además, tendría implicaciones políticas significativas para ambos partidos.

El Congreso se encuentra bajo presión, con tan solo unos días para aprobar una nueva ley provisional antes de que se agoten los fondos después del 17 de noviembre. Johnson ha propuesto un plan que, según él, proporcionaría tiempo para que los legisladores negocien proyectos de ley de gastos individuales, una demanda de los conservadores fiscales.

Aunque Johnson espera que su plan sea aprobado mañana martes, se enfrenta a la resistencia tanto de los conservadores del Partido Republicano como de la Casa Blanca. La falta de ayuda a Ucrania y la extensión de la financiación de algunas agencias hasta el 19 de enero y otras hasta el 2 de febrero han generado descontento.

La votación del plan mañana será crucial, ya que Johnson necesitará el apoyo de algunos demócratas debido a su estrecha mayoría y la oposición de los conservadores fiscales. Antes de la votación, los conservadores podrían bloquear el plan, expresando su descontento.

Crisis política en EEUU

La crisis política en el norte alcanzó niveles críticos este año, llevando al país al borde del impago de su deuda y provocando la rebaja de la calificación de la deuda soberana por parte de Fitch Ratings. La situación política también fue un factor determinante en la destitución del entonces presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, cuya propuesta de solución similar no fue bien recibida por los republicanos de línea dura.

La agencia de calificación crediticia Moody's, la única que aún otorga la máxima calificación a Estados Unidos, cambió su perspectiva de estable a negativa el viernes, señalando los riesgos para la solidez fiscal y la polarización política en el Congreso.

La caótica elección de un nuevo presidente durante tres semanas ha debilitado la posición de los republicanos en los estados indecisos, según una encuesta hecha por la agencia Bloomberg. Los votantes en estados indecisos expresaron que el caos en el proceso electoral los inclinaba más hacia los demócratas en 2024, un margen de 9 puntos porcentuales superior a los que se inclinaban hacia los republicanos. Entre los independientes, el margen a favor de los demócratas era de 7 puntos.

La amenaza de un cierre del Gobierno añade más presión a la situación. Si se inicia el sábado, dejaría a cientos de miles de trabajadores federales sin empleo justo antes de las vacaciones de Acción de Gracias, retrasaría contratos gubernamentales y pagos a proveedores. Aunque el personal militar y los agentes del orden continuarían trabajando sin sueldo, la incertidumbre se incrementaría.

Aunque los mercados financieros inicialmente han mostrado poco interés en el riesgo de cierre, la preocupación crece a medida que se considera el impacto económico a largo plazo. El índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan ha caído a su nivel más bajo en seis meses, reflejando la creciente incertidumbre.

El plan propuesto por Johnson busca extender la financiación hasta el 19 de enero para varios departamentos, pero enfrenta obstáculos en el Senado, donde los republicanos podrían bloquear el plan rival de los demócratas. La complejidad de la cuestión migratoria también complica la posibilidad de alcanzar un acuerdo esta semana, especialmente en lo que respecta a la ayuda de emergencia en seguridad para Ucrania, Israel, Taiwán y la frontera estadounidense, siendo estas las principales áreas de disputa entre los partidos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar