13 de febrero 2024 - 15:34

Bitcoin se recupera y resiste cerca de los u$s50.000 a pesar del dato de inflación en EEUU

El dato de inflación de enero en EEUU y un contexto en el que crece el interés inversor por los nuevos ETFs de Bitcoin basados en spot marcan el escenario para las cripto.

Bitcoin se recupera tras leve caída de la jornada previa. 

Bitcoin se recupera tras leve caída de la jornada previa. 

Las criptomonedas cotizan al alza en un contexto en el que bajan las expectativas respecto de una posible baja de tasas en el corto plazo en Estados Unidos. Esto sucede tras conocerse el dato de inflación de enero en el país del norte y en un contexto en el que crece el interés inversor por los nuevos ETFs de Bitcoin basados en spot. Eso llevó a la criptomoneda muy cerca de los u$s50.000 en las últimas horas, aunque luego moderó la suba y ahora cotiza en u$s48.849.

Así, Bitcoin sube 13,2% en los últimos siete días, aunque cae 2% en 24 horas, después del pico que la llevó hasta los u$s49.970, pero está recuperando terreno en la jornada y no abandona la cercanía con los u$s50.000.

De esta manera, la criptomoneda líder se acerca nuevamente a máximos en 2 años, cuando el pasado 28 de diciembre de 2021 tocó los u$s50.720, antes de caer hacia un mínimo de u$s15,522 el 9 de noviembre de 2022, tras la debacle de FTX.

Ethereum y otras criptos al alza

En tanto, para Ethereum, todo es ganancia por estas horas. Sube un 11,5% en las últimas siete jornadas y 0,55% en el día hasta los u$s2.623. Muestra un rendimiento positivo, al igual que Solana (SOL), Cardano (ADA) y la stablecoin Tether (USDT).

Los analistas sostienen que el Bitcoin está en una fase de consolidación en un entorno donde los fondos cotizados (ETF) están ganando terreno gradualmente y los mineros continúan ejerciendo presión con ventas.

Embed

Un contexto con pros y contras para las criptos

Esto de observa a pesar de la leve caída de Bitcoin que se registró en las últimas horas, tras al fuerte salto que hubo el día del Año Nuevo chino, el 10 de febrero, fecha en la que los analistas esperaban una fuerte salto, tal como sucedió el año pasado, cuando se vio un importante repunte en las criptomonedas. Esa dinámica se vio entre el 10 y el 12 de febrero, aunque luego hubo un reacomodamiento a la baja y, por estas horas, se ve una recuperación leve, aunque empañada por la expectativa negativa sobre un futuro recorte de tasas de la Fed tras el dato de inflación en EEUU.

Dejá tu comentario

Te puede interesar