24 de abril 2025 - 20:19

Wall Street volvió a subir ante renovado optimismo en el sector tecnológico por la Inteligencia Artificial

El índice Dow Jones de Industriales subió un 1,23% a 40.093,40 puntos; el S&P500 ganó un 1,96% a 5.481,24 puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 2,74% hasta los 17.166,04 puntos.

Inversores europeos cautelosos mientras los aranceles y los resultados mixtos impactan los mercados.

Inversores europeos cautelosos mientras los aranceles y los resultados mixtos impactan los mercados.

Reuters

Los principales índices de Wall Street siguieron escalando posiciones el jueves 24 de abril, impulsada por un repunte en el sector tecnológico, antes de la publicación de los resultados de Alphabet, y las nuevas declaraciones del presidente Donald Trump sobre la reunión entre Estados Unidos y China de esta mañana.

En este contexto el índice Dow Jones de Industriales subió un 1,23% a 40.093,40 puntos; el S&P500 ganó un 1,96% a 5.481,24 puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 2,74% hasta los 17.166,04 puntos

Las tecnológicas vuelven a brillar

Amazon.com Inc y NVIDIA Corporation lideraron el avance tecnológico luego que ambas compañías anunciaran una fuerte demanda de centros de datos de IA, lo que impulsó las acciones de los dos gigantes tecnológicos a subir más del 3,2% y el 3,4%, respectivamente.

El repunte del sector tecnológico se produce antes de la publicación de los resultados trimestrales de Alphabet (+2,3%), propietaria de Google, que se publicarán después del cierre. La atención se centrará en los planes de la firma para un mayor gasto relacionado con la IA, dado que la compañía se encuentra entre las que más invierten en esta tecnología en Wall Street.

Trump afirma que EEUU y China mantienen conversaciones sobre comercio

Trump afirmó que EEUU se reunió con China esta mañana, aunque el presidente no entró en detalles sobre los temas de discusión ni el personal involucrado. La actualización generó mayor confusión sobre el estado de las relaciones comerciales entre China y EEUU ya que Pekín negó cualquier sugerencia “que estuviera en conversaciones activas con la administración del presidente estadounidense Donald Trump sobre aranceles”.

Tan solo un día antes, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró que no existía ninguna oferta unilateral de Trump para reducir los aranceles chinos.

Las acciones más y menos destacadas de la jornada en Wall Street

International Business Machines (IBM) se desplomó más de un 6% cuando la compañía tecnológica publicó ganancias e ingresos mejores de lo previsto para el primer trimestre, aunque mantuvo su pronóstico para todo el año.

Southwest Airlines subieron un 4% a pesar que la aerolínea anunció que planea reducir su programación en el segundo semestre de este año y revisó su pronóstico de ganancias antes de intereses e impuestos para 2025 y 2026.

Las acciones de Hasbro subieron más del 14% dado que el fabricante de juguetes reportó ingresos del primer trimestre que superaron las expectativas, impulsados por la fortaleza de su segmento de juegos digitales.

Chipote Mexican Grill avanzó un 1,2% después que la cadena de comida mexicana no alcanzara las estimaciones de ingresos del primer trimestre, con una caída en las ventas por primera vez desde 2020. También redujo el límite superior de su pronóstico de crecimiento de las ventas para todo el año.

Texas Instruments se disparó un 5,8% cuando el fabricante de semiconductores reportó ganancias del primer trimestre que superaron las expectativas y ofrecieron una perspectiva optimista para el segundo trimestre.

Las mayores alzas y bajas de la rueda

Entre las acciones que más se apreciaron aparecieron, Pony AI (+38%), Impij (+15,6%), Service Now (+14,9%), Hasbro (+14%) y MP Materials (+14%).

En tanto en las que más resignaron valor se encontraron, Fiserv (-18,4%), Tal Education (-18,2%), Churchill Downs (-15,4%), Goosehead Insurance (-15,2%) y cBiz (-14,6%).

La minería de aguas profundas está en marcha

Las acciones de TMC the metals company se dispararon un 45% después del anuncio que el presidente Donald Trump firmará una orden ejecutiva el jueves, destinada a promover la industria de minería en aguas profundas.

Según Reuters, la orden forma parte de una iniciativa para desarrollar depósitos internacionales de minerales esenciales como el níquel y el cobre, que son vitales para varios sectores de la economía, incluida la infraestructura y la producción de baterías.

The Metals Company, que se especializa en la exploración de metales críticos a partir de nódulos polimetálicos del fondo marino, podría beneficiarse significativamente del impulso de la Administración Trump para avanzar en la minería en aguas profundas.

La empresa tiene una doble misión: suministrar metales para infraestructuras esenciales y generación de energía con impactos netos positivos y establecer un ciclo de rastreo, recuperación y reciclaje de los metales que suministra. Este enfoque pretende fomentar un "patrimonio metálico" sostenible que podría utilizarse indefinidamente.

La atención de la empresa en métodos de extracción respetuosos con el medio ambiente y su posicionamiento estratégico dentro de la industria podrían alinearse correctamente con los posibles nuevos marcos regulatorios, que se esperan de la Administración Trump.

Dejá tu comentario

Te puede interesar