31 de enero 2024 - 19:01

Bonos en dólares frenaron rebote en enero: riesgo país tuvo su primera suba mensual desde septiembre

En Nueva York, las caídas mensuales de los títulos soberanos fueron encabezadas por los bonares más largos: el 2038 se hundió 8,1%; el 2041, un 6,1%; y el 2035 un 4,4%.

bonos en dólares.jpg

Los bonos en dólares frenaron en enero el rebote que venían mostrando desde octubre pasado y cerraron con mayoría de retrocesos, ante lo cual el riesgo país tuvo su primera suba en cuatro meses. Este miércoles, los soberanos anotaron su tercera baja al hilo, en un mercado que operó atento a la discusión en la Cámara de Diputados sobre la ley ómnibus.

En Nueva York, las caídas mensuales de los títulos soberanos fueron encabezadas por los bonares más largos: el 2038 se hundió 8,1%; el 2041, un 6,1%; y el 2035 un 4,4%. Las excepciones fueron el Global 2030 y el Bonar 2030, que subieron 1%.

En lo que respecta a la última jornada del mes, los bonos en dólares no encontraron demanda y cayeron unos 20 centavos promedio a lo largo de la curva, llevándose la peor parte el Global 2038 que perdió 30 centavos.

En ese contexto, el riesgo país subió en enero 2,3% hasta los 1.950 puntos básicos, según la medición de J.P. Morgan. Se trató del valor más alto en más de 10 días desde el 19 de enero.

Por su parte, el BOPREAL -bono para importadores- cayó en la bolsa local un 1,4% hasta los u$s71,51.

En otro orden, el Gobierno cedió en medio de las negociaciones de la ley ómnibus y, en la previa del debate en la Cámara de Diputados, eliminó el capítulo fiscal de la normativa que apunta a reformar las bases estructurales del país.

Los artículos desplazados de la ley se centraban en seis puntos clave de la reforma fiscal del Gobierno de la Libertad Avanza (LLA), entre las que se encuentran la movilidad jubilatoria, blanqueo de capitales, moratoria impositiva, bienes personales, impuesto a las Ganancias y retenciones.

En ese contexto, el ministro del Interior, Guillermo Francos, se reunió con los gobernadores dialoguistas, de Juntos por el Cambio. Desde sus órbitas, trascendió que hubo acuerdo para ser compensados por la quita de Ganancias, pero el vocero Manuel Adorni lo desmintió.

Bonos en pesos

Por su parte, los soberanos dólar linked subieron 0,2% en el tramo corto y 2% en el tramo largo, concentrando siempre el volumen el TV24. En todo enero los DL trepan 20%, destacándose el tramo largo que se alzó 25%.

Con la misma tónica alcista, los duales subieron un 0,7% promedio, y acumularon en el mes un alza del 5% en el tramo corto y del 17% en el tramo largo de la curva.

Finalmente, la curva CER volvió a operar ofrecida y cayó 1,5% en promedio, llevándose la peor parte el T2X4 que perdió un 2,7%. En un mes muy movido, el tramo CER cayó 2,5% en el tramo corto pero sube 4% en el tramo largo, destacándose el TX28 que trepó un 10%, reportó el grupo SBS.

Dejá tu comentario

Te puede interesar