17 de mayo 2024 - 18:17

Wall Street: Dow Jones encadenó quinta semana seguida al alza

Los operadores esperan aproximadamente dos recortes de un cuarto de punto por parte de la Fed este año, siendo noviembre el punto de partida más probable.

Las acciones mundiales operaron con disparidad mientras se esperan precisiones sobre el futuro de las tasas.

Las acciones mundiales operaron con disparidad mientras se esperan precisiones sobre el futuro de las tasas.

Depositphotos

El principal índice de Wall Street, el Dow Jones, encadenó su quinta semana consecutiva con ganancias mientras se van conociendo datos alentadores sobre la economía de EEUU, vinculados con reportes empresariales, la inflación y la esperada baja de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed).

Este viernes los referenciales terminaron dispares; el Dow subió 0,4% a 40.010,88 puntos, el S&P 500 ganó un 0,1%, a 5.303,89 puntos; mientras que el Nasdaq Composite perdió 12,35 puntos, o un 0,1%, a 16.685,97 unidades.

Los tres venían de alcanzar máximos históricos el jueves, con el Dow Jones cruzando brevemente el hito de los 40.000 puntos antes de revertir las ganancias.

"La renta variable está tratando de digerir los datos económicos de la semana pasada", dijo Robert Pavlik, de Dakota Wealth.

"La gente busca ahora el próximo catalizador. Lo más probable es que sea si la Fed recorta o no. Así que tenemos el PCE (gastos de consumo personal) por venir, y si está por debajo de las expectativas, entonces es probable que el mercado continúe su tendencia al alza", agregó.

Las acciones de Advanced Micro Devices (AMD) cerraron en alza después de que Microsoft dijera que planea ofrecer a sus clientes de computación en la nube una plataforma de chips de inteligencia artificial de AMD que competirá con los componentes fabricados por Nvidia.

Paralelamente, Reddit subió tras una asociación con OpenAI para llevar su contenido a ChatGPT; mientras que GameStop cayó después de presentar una oferta de estantes mixtos y decir que espera que las ventas netas del primer trimestre caigan con respecto a hace un año.

Mercados globales: así terminaron la semana

En Europa las acciones cerraron a la baja el viernes, ya que los inversores se mostraron cautelosos tras las declaraciones de una funcionaria sobre las perspectivas de la política monetaria-

El índice paneuropeo STOXX 600 bajó un 0,1%, con el sector inmobiliario, sensible a las tasas de interés, entre los principales bajistas, presionado por el aumento de los rendimientos de los bonos de la zona euro.

Según un informe, Isabel Schnabel, miembro del Consejo del Banco Central Europeo, abogó por la cautela en cuanto a nuevos recortes de las tasas de interés tras el probable primer recorte en junio, lo que acentuó la incertidumbre sobre las perspectivas de reducción de los tipos.

En Asia las acciones chinas subieron, ya que el Gobierno dio a conocer una serie de medidas "históricas" para apuntalar el sector inmobiliario, que ha ido de crisis en crisis, lastrando el crecimiento económico general. El índice CSI 300 de Shanghái ganó un 1% y el Hang Seng de Hong Kong avanzó un 0,9%, su máximo desde agosto de 2022.

Commodities como el oro y el petróleo cerraron en alza, impulsados por expectativa de baja de tasas y aumento de la demanda, respectivamente.

Dejá tu comentario

Te puede interesar