17 de noviembre 2025 - 12:25

Cedears: cuatro empresas sólidas para cobrar dividendos en dólares todos los meses

Estos Cedears permiten tener un portafolio de acciones estable para ganar en dólar con baja volatilidad a lo largo del tiempo.

Estos Cedears permiten tener un portafolio de acciones estable para ganar en dólar con baja volatilidad a lo largo del tiempo.

Estos Cedears permiten tener un portafolio de acciones estable para ganar en dólar con baja volatilidad a lo largo del tiempo.

Depositphotos

Uno de los puntos más atractivos de los Cedears que se negocian en el mercado local es que permiten cobrar dividendos en dólares de forma periódica. De hecho, armando una cartera con sólo cuatro de estas acciones, se puede obtener una renta todos los meses.

Para hacerlo, sólo hay que combinar Cedears de empresas cuyos pagos de dividendos en dólar se complementen. Además, hay que escoger compañías sólidas con un buen historial de dividendos para disminuir los riesgos de que se dejen de pagar.

Afortunadamente, la bolsa local permite comprar y vender muchos Cedears que cumplen con estos requisitos. Cuatro de los más populares son:

Cedears de Verizon

Verizon (BCBA: VZ) es una de las mayores compañías de telecomunicaciones de Estados Unidos, reconocida por su extensa red móvil y su inversión constante en tecnologías de conectividad avanzada, como 5G y fibra óptica.

Ofrece servicios de telefonía, internet y soluciones corporativas que apuntan a mejorar la eficiencia digital de empresas y consumidores.

Su estrategia combina infraestructura robusta, alianzas tecnológicas y un enfoque en innovación para sostener su liderazgo en el sector.

Por este motivo, se puede permitir pagar alrededor de u$s0,69 por acción (4 Cedears) en enero, abril, julio y octubre.

Cedears de ExxonMobil

En tanto, ExxonMobil (BCBA: XOM) se posiciona como una de las compañías energéticas más grandes del mundo al integrar exploración, producción y distribución de petróleo, gas y petroquímicos.

Desarrolla proyectos a escala global y destina importantes inversiones a tecnologías de eficiencia operativa y reducción de emisiones.

Su modelo se basa en investigación, capacidad de refinación y una red logística internacional. También avanza en combustibles de transición y captura de carbono, respondiendo a nuevas exigencias ambientales y regulatorias.

En consecuencia, puede abonar u$s1,03 por acción (10 Cedears) en febrero, mayo, agosto y noviembre.

mercados finanzas vivo acciones bolsas inversiones bonos dolar tasas cedears
Los Cedears de acciones de dividendos sirven para cobrar en dólares todos los meses.

Los Cedears de acciones de dividendos sirven para cobrar en dólares todos los meses.

Cedears de Coca-Cola

Coca-Cola (BCBA: KO) representa una de las marcas más valiosas del planeta, con un portafolio de bebidas que incluye gaseosas, aguas, jugos, cafés y opciones sin azúcar.

Su fortaleza radica en marketing global, distribución masiva y una identidad icónica asociada al consumo cotidiano.

La empresa impulsa estrategias de diversificación y sostenibilidad y se enfoca en envases reciclables y reducción de huella ambiental, mientras amplía su presencia en mercados emergentes y categorías de bebidas saludables.

Por este motivo, brinda un sólido dividendo de u$s0,51 por acción (5 Cedears) en marzo, junio, septiembre y diciembre.

Cedears de Johnson & Johnson

Otra de las acciones a considerar es Johnson & Johnson (BCBA: JNJ), conglomerado líder en salud que productos farmacéuticos, dispositivos médicos y artículos de consumo orientados al bienestar.

Su investigación científica permite desarrollar tratamientos innovadores en áreas como inmunología, oncología y enfermedades infecciosas. Además, mantiene una fuerte presencia en productos de uso diario.

Con operaciones globales, prioriza calidad, seguridad y cumplimiento regulatorio, combinando innovación médica con una estrategia empresarial diversificada y de largo plazo.

Hoy en día, su dividendo en dólar es de u$s1,30 por acción (15 Cedears) y lo paga en marzo, junio, septiembre y diciembre.

Dejá tu comentario

Te puede interesar