El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, disipó el martes las especulaciones sobre la necesidad de aumentar nuevamente las tasas de interés, indicando que los recientes datos de inflación son " tranquilizadores" y que el actual tipo de interés del banco central estadounidense está adecuadamente establecido.
Dato para el mercado: desde la Fed descartan nueva suba de tasas
Después de tres meses con presiones de precios más fuertes de lo anticipado, que generaron temores de un estancamiento en los avances, la Reserva Federal parecería que está cerca de lograr su objetivo.
-
Acciones europeas caen tras la decisión de la Reserva Federal y los resultados mixtos
-
S&P retrasó su previsión de recorte de tasas de la Reserva Federal para diciembre
Después de tres meses con presiones de precios más fuertes de lo anticipado, que generaron temores de un estancamiento en los avances, "los datos más recientes sobre la economía sugieren que la política monetaria restrictiva está contribuyendo a enfriar la demanda agregada, y los datos de inflación de abril indican que probablemente se haya reanudado el avance hacia el 2%", afirmó Waller en un discurso preparado para el Peterson Institute for International Economics.
"Los banqueros centrales nunca deberían decir nunca, pero los datos sugieren que la inflación no se está acelerando, y creo que probablemente no sean necesarios nuevos aumentos en la tasa de interés oficial", agregó.
Wall Street: cómo reaccionará la plaza neoyorquina
Si el New York Stock Exchange (NYSE) ya se había entusiasmado con una posible baja de las tasas en un futuro cercano, las palabras de Waller podrían motorizar aún más los índices de Wall Street que están en máximos históricos y batiendo nuevos récords todos durante las últimas sesiones.
En los últimos meses, los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal han adoptado una postura cautelosa respecto a las perspectivas de inflación y política monetaria. Waller, al igual que muchos de sus colegas, no reiteró su opinión reciente de que es probable un recorte de tasas hacia finales de este año.
"La economía parece estar evolucionando ahora más conforme a lo esperado por el Comité", dijo Waller, refiriéndose al Comité Federal de Mercado Abierto, encargado de la política monetaria del banco central. "No obstante, en ausencia de un debilitamiento significativo del mercado laboral, necesito ver varios meses más de buenos datos de inflación antes de sentirme cómodo apoyando una relajación de la política monetaria".
Desde el pasado mes de julio, la Reserva Federal ha mantenido su tasa de interés de referencia entre el 5,25% y el 5,50%.
- Temas
- Reserva Federal
- Inflación
- Tasas
Dejá tu comentario