Los índices de Wall Street comienza el viernes al alza tras el discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, en el simposio de bancos centrales en Jackson Hole. El índice industrial Dow Jones sube 1,73%, el índice tecnológico del Nasdaq aumenta un 1,80% y el S&P 500 aumenta un 1,46%.
Wall Street sube con fuerza tras el mensaje del presidente de la Fed
Los inversores recibieron de manera positiva la posibilidad de un recorte de las tasas de interés de la Reserva Federal que planteó su titular, Jerome Powell.
-
El dólar global cae fuerte y las acciones se disparan ante las señales de un posible próximo recorte de tasas la Fed
-
Expectativa en Jackson Hole: Wall Street espera señales de Powell ante crecientes dudas sobre las tasas

Crecen las dudas sobre qué hará la Fed.
Mientras, en el resto del mundo la tendencia también es positiva. En Asia, la bolsa de Shanghái cerró este viernes con una fuerte suba de 1,45%; en Hong Kong, el Hang Seng aumentó 0,93% y el Nikkei 225 japonés mostró un leve incremento de 0,02%.
En Europa, el índice Euro Stoxx 50 sube 0,61%. A nivel local, el DAX alemán aumenta 0,34%, el CAC francés opera un 0,53% al alza y el FTSE de Reino Unido anota un verde de 0,33%.
Habló Powell y abrió la puerta a un recorte de tasas
En la que fue su última intervención de Powell como titular del organismo en Jackson Hole, ya que su mandato termina en mayo, reconoció los riesgos crecientes en el mercado laboral norteamericano y planteó la posibilidad de un recorte de las tasas de la Fed en septiembre, aunque no la aseguró.
De todas maneras, el mercado tomó la novedad casi como una confirmación y las expectativas de un recorte volvieron a ubicarse por encima del 90%, tras haber bajado al 71,5% ayer, según datos recopilados por FedWatch.
Se esperan anuncios de Trump
Dos horas después de que hable Powell, el presidente norteamericano, Donald Trump, también tendrá una intervención pública. Además de los constantes ataques a la Fed, se espera que haya novedades en la política comercial de EEUU.
Según Reuters, la administración Trump está considerando un plan para reasignar al menos u$s2.000 millones para financiar proyectos minerales críticos y aumentar la influencia del Secretario de Comercio Howard Lutnick sobre ese sector estratégico.
- Temas
- Wall Street
- Estados Unidos
Dejá tu comentario