El súper dólar sube este viernes 27 de enero, aunque se despega de sus mínimos de varios meses frente al euro y la libra esterlina, mientras los inversores empezaban a centrar su atención en las reuniones de los principales bancos centrales del mundo de la próxima semana.
El súper dólar se aleja de sus mínimos, pero espera definiciones de bancos centrales
La Reserva Federal de Estados Unidos, el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra tomarán decisiones sobre las tasas de interés la semana que viene, para determinar los ajustes necesarios en su lucha contra la inflación en un contexto económico mundial difícil.
-
Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto cerraron este viernes 27 de enero
-
El dólar cayó un 0,65% y se volvió a acercar al piso de los $39

La Reserva Federal de Estados Unidos, el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra tomarán decisiones sobre las tasas de interés la semana que viene, para determinar los ajustes necesarios en su lucha contra la inflación en un contexto económico mundial difícil.
Los analistas de divisas dijeron que no esperaban grandes movimientos al final de la semana, con un informe clave de empleo en Estados Unidos también a la vista el próximo viernes.
El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una cesta de seis divisas, gana un 0,1% a 101,870, mientras el dólar se alejaba de mínimos de nueve meses frente al euro y de siete meses frente a la libra esterlina.
El euro baja un 0,1% frente al dólar, a 1,08835 dólares, mientras que la libra pierde un 0,3%, a 1,23735 dólares.
El yen sube frente al dólar, ya que los datos de inflación de Tokio alentaron las apuestas a que el Banco de Japón (BOJ) podría dar un giro en su política monetaria.
El dólar pierde un 0,3%, a 129,900 yenes, después de que los datos mostraron que la inflación de los precios al consumidor en la capital de Japón se aceleró este mes hasta alcanzar un máximo de casi 42 años, lo que aumenta la presión sobre el Banco de Japón para que abandone los estímulos.
En general, los operadores esperan que la Reserva Federal aumente las tasas de interés en 25 puntos básicos (pb) el miércoles, una desaceleración respecto a la subida de 50 pb de diciembre. Por su parte, el BCE se ha comprometido a subir su tasa de interés medio punto porcentual al día siguiente.
El Banco de Inglaterra se enfrenta al reto de controlar la inflación sin dañar una economía ya en recesión. El banco tomará su próxima decisión política el jueves, y se prevé un aumento de medio punto.
Dejá tu comentario