6 de septiembre 2022 - 16:01

Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 6 de septiembre de 2022

Mirá a cuánto operó el dólar, dólar blue, dólar ahorro, el dólar turista, dólar MEP, dólar CCL y dólar cripto en la Argentina.

BANCO CENTRAL
NA

Tras la implementación y las primeras operaciones del nuevo dólar soja, el Banco Central volvió al saldo comprador este martes 6 de agosto luego de cortar en la víspera una racha de 16 jornadas sin desprenderse de divisas.

Según confirmaron a Ámbito fuentes del BCRA, la entidad se hizo de u$s140 millones en una rueda en la que los exportadores de soja comenzaron a liquidar dólares tras la implementación del nuevo tipo de cambio establecido por el Gobierno.

"En los primeros días de septiembre el Banco Central exhibe compras netas por algo más de US$ 130 millones, un resultado que supera el mal comienzo del mes anterior", destacó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambios.

La primera operación de la rueda fue por u$s10.000.000, de acuerdo a lo indicado por Leonardo Svirsky, operador de Bull Market Brokers.

El Gobierno oficializó el lunes la creación del Programa de Incremento Exportador, mediante el cual se aplica un tipo de cambio de $200 por dólar para las exportaciones de soja con el objetivo de acumular divisas y reforzar las reservas del BCRA, a través de Decreto 576/2022 publicado hoy en el Boletín Oficial.

En tanto, el dólar hoy-sin los impuestos- subió este martes 6 de septiembre 30 centavos a $147,35 para la venta luego de ganar $1,19 o 0,8% el lunes, de acuerdo al promedio en las principales entidades del sistema financiero. En el Banco Nación, en tanto, el billete minorista subió 50 centavos a $146,50.

En el mercado paralelo, por su parte, el dólar blue saltó $4 a $274, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña. De esta manera, el spread con el oficial es de 94,9%.

El Banco Central cortó el lunes una racha de 16 ruedas sin desprenderse de divisas al asistir con u$s9 millones las necesidades del mercado. Sucede en una rueda sin operaciones del dólar soja oficializado hoy en el Boletín Oficial.

"Probablemente los bancos y CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) estén ajustando los sistemas y eso hizo correr la oferta de la soja. Por el lado del BCRA está todo operativo, tanto la rueda para liquidar a $200 como la cuenta a la vista remunerada a valor dólar oficial para los productores que liquiden", destacaron fuentes del mercado.

Cabe recordar que el Gobierno formalizó la creación del Programa de Incremento Exportador, mediante el cual se aplica un tipo de cambio de $200 por dólar para las exportaciones de soja con el objetivo de acumular divisas y reforzar las reservas del BCRA, a través de Decreto 576/2022 publicado hoy en el Boletín Oficial.

Cotización del dólar ahorro, martes 6 de septiembre

El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- ascendió 50 centavos a $243,13 para la venta. De esta manera, la brecha con el blue es de poco más de $28.

Cotización del dólar turista, martes 6 de septiembre

El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- subió 53 centavos a $257,86.

Cotización del dólar mayorista, martes 6 de septiembre

El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, avanzó este martes 32 centavos a $140,60.

El volumen subió hasta casi los u$s900 millones y se operaron u$s322 millones por el nuevo esquema de dólar soja, donde el único comprador fue el BCRA, según indicaron desde ABC Corredores de Cambio.

Y agregaron que en el mercado cotidiano la autoridad monetaria fue vendedora neta por unos u$s180 millones, por lo que finalizó la primera jornada con el nuevo esquema operativo con un saldo a favor de u$s140 millones.

Cotización del dólar CCL, martes 6 de septiembre

El dólar Contado con Liquidación (CCL) -operado con el Global 2030- sube 54 centavos a $283,45. Así, la brecha con el oficial alcanza el 101,7%.

Cotización del dólar MEP, martes 6 de septiembre

El dólar MEP -también valuado con el Global 2030- aumenta 89 centavos o 0,3% a $272,08. De esta manera, el spread con el oficial perforó el 100% a 93,6%.

Cotización del dólar blue, martes 6 de septiembre

El dólar blue se vendió a $274, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. Así, la brecha con el dólar oficial se sostiene en el 94,5%.

Cotización del dólar cripto, martes 6 de septiembre

El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $277,26 para la venta, según el promedio entre los exchanges locales que reporta Coinmonitor.

Más noticias sobre el Dólar blue y Dólar

El blue se desplomó tras el anuncio del dólar soja: ¿seguirá bajando o encontró piso?

Sin operaciones del dólar soja, el BCRA vendió reservas y cortó una racha de 16 ruedas con compras

¿Por qué el dólar soja a $200 podría causar problemas?

Dejá tu comentario

Te puede interesar