Los dólares financieros acusaron el golpe de la baja de tasas y la escasa liquidación de la cosecha

Mientras, el dólar Contado con Liquidación (CCL) subió 2,5% y cerró en $1.122,41 mientras que el dólar MEP se ubicó en $1.065,38. Cómo impacta en la cotización la baja de tasas, por un lado, y por el otro la cosecha del campo.

Dólar - CCL
Pixabay

Los dólares financieros arrancaron mayo al alza, luego de que el Banco Central decidiera convalidar una nueva baja en las tasas en los pases pasivos (50% TNA), en medio de una menor liquidación de divisas producto de un retraso en la cosecha por lluvias y paros del sector.

Así, el dólar CCL avanzó esta jornada 2,5% a $1.122,41, mientras que el MEP también subió 2,5% a $1.065,38.

"El CCL se apresta a cerrar al alza por sexta rueda consecutiva acumulando (aprox) +4,75%. Esto coincide con la menor liquidación en MLC, por lo que los recortes de tasa no estarían gatillando una escalada en FX alternativos", dijo, desde su cuenta en X, Andrés Reschini de F2Finanzas.

Por su parte, Gustavo Neffa, director de Research for Traders, opinó, desde la misma red social: "Desde el cambio de Gobierno, el Banco Central ha llevado a cabo una política de baja gradual de la tasa de interés. Al asumir Milei estaba en 133% y ahora en 50%, después de 5 bajas consecutivas. Hasta ahora la baja de las tasas de interes no ha tenido un gran impacto. Apenas despertó algo que está dormido desde febrero, que es el dólar implícito desde sus mínimos".

A su turno, Gustavo Ber también analizó: "Los operadores siguen atentos al ritmo de liquidación tras las cuestiones climáticas y el paro, pero aún anticipan que dichos efectos serán transitorios y próximamente se acelerará la estacional oferta de divisas".

"Es por ello que el reacomodamiento reciente en los dólares financieros viene siendo ordenado, aún ante otra baja de tasa del BCRA a partir de las sucesivas señales de desaceleración de la inflación, dado que se descarta cualquier sobresalto - aún frente a un clima externo más desafiante - y se anticipa que se extenderá el 2% en el crawling-peg, por lo que se validan escenarios de mayor apreciación cambiaria", cerró.

Durante abril las empresas del agro liquidaron u$s1.910 millones, esto representa una retracción de 21,5% frente al mismo mes del año pasado, de acuerdo con datos de la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). "Pero hay que destacar que respecto de marzo las liquidaciones aumentaron 27%. Y, en relación al primer trimestre de 2023, la mejora fue de 23%", explicaron desde Wise Capital.

Liquidación del agro: cómo se ubica en términos históricos

image.png

"Buena liquidación de divisas del agro en abril", analizó Aurum que también detalló que la buena performance de los años 2021 y 2022 fue mayor producto de precios internacionales muy elevados que permitieron una liquidación anual de divisas alta (u$s32.000 millones y u$s40.000 millones, respectivamente). Mientras que en 2023 la comparación estuvo influida por el efecto del dólar soja.

"Dejando de lado esos 3 años, la liquidación de divisas de abril estuvo bastante en línea con lo observado en los 5 años anteriores", explicaron.

Por su parte, la economista Jefe en la Bolsa de Comercio de Rosario, Emilce Terre, aseguró que el ingreso de camiones de soja al Gran Rosario en abril fue el segundo más bajo desde 2002, sólo por detrás del año pasado cuando producto de la sequía se cosecharon 20 Mt de soja.

Explicó que es importante saber este dato porque el nodo Gran Rosario representa más del 95% de las exportaciones anuales de aceite y harina de soja.

A cuánto opera el dólar futuro hoy, jueves 2 de mayo

El dólar futuro para finales de mayo cedió 0,2% a $904, mientras que para junio bajó 0,6% a $929. Para fin de año, en tanto, la cotización recortó 2,4% a $1.205.

A cuánto opera el dólar blue hoy, jueves 2 de mayo

El dólar blue operó en $1.010 para la compra y a $1.040 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

Precio del dólar tarjeta hoy, jueves 2 de abril

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) alcanzó los $1.433,60.

Cotización del dólar cripto hoy, jueves 2 de abril

El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.084,99, según Bitso.

Dejá tu comentario

Te puede interesar