Los principales índices de Wall Street operan al alza en la preapertura de este lunes. Tras una semana marcada por importantes retrocesos semanales en el Nasdaq, el optimismo volvió al mercado financiero de la mano del optimismo por el avance en el Congreso norteamericano para destrabar la parálisis presupuestaria y terminar con el shutdown más largo de la historia.
El cese temporal del shutdown dispara las operaciones de Wall Street en el premarket
La nueva semana comienza con pocos datos económicos, lo que permite a los inversores centrarse en los avances en el fin del shutdown en EEUU. En las últimas horas, se acordó un levantamiento del cierre gubernamental por un plazo de tres meses.
-
El dólar global recupera terreno ante el posible fin del cierre del gobierno de EEUU
-
Wall Street y la amenaza de una corrección: las balas pican cerca, pero los toros resisten
En el resto del mundo, la situación también es alcista.
En este contexto, el índice que agrupa a las empresas más importantes de la bolsa de Nueva York el S&P 500 sube 0,90% en el "premarket", mientras que el Nasdaq Composite, dedicado al sector tecnológico, aumenta 1,41%. Por su parte, el índice industrial Dow Jones se mueve 0,38% al alza.
En la previa, las acciones con mayores subas son Micron (+4,7%), Amentum Holdings (+4,2%) y Super Micro Computer (+4,2%). En la vereda opuesta, las mayores caídas se observan en Centene (-6,82%) y Sysco Corporation (-3,42%).
¿Llega su fin del shutdown récord?
El Senado de EEUU dio el primer paso para levantar el cierre del gobierno federal más largo de la historia del país, con 40 días de duración, después de que un grupo de demócratas moderados acordara con el oficialismo para financiar a la administración federal hasta por lo menos el 30 de enero.
La paralización del gobierno federal paralizó a la mayoría de las áreas de la administración de Donald Trump.
En una votación preliminar, la Cámara Alta aprobó este domingo por 60 votos a 40 avanzar con el proyecto de ley presupuestario que permitiría reabrir el gobierno y debatir, además, la extensión de los créditos fiscales de la Ley de Cuidado de Salud Asequible, que vencen el 1 de enero.
De todas maneras, la aprobación final podría demorar algunos días si persisten las objeciones dentro del bloque demócrata.
Las bolsas en Europa y Asia
En el resto del mundo, la situación es alcista. En Europa, el Euro Stoxx sube 1,65%. A nivel local, las subas también son generalizadas: el DAX alemán aumenta 1,79% y el CAC francés acompaña con 1,30%. Por fuera de la eurozona, el FTSE del Reino Unido sube 0,94%.
En China, el Hang Seng de Hong Kong saltó 1,55% mientras que la bolsa de Shanghái aumentó 0,55%. Además de los avances parlamentarios en EEUU, también sumó el buen dato de inflación de octubre, ya que arrojó un incremento interanual (0,2%) desde junio, alejándose levemente de la deflación.
En el resto de Asia, el Nikkei 225 japonés aumentó 1,33% y el Kospi surcoreano saltó 3,02%.





Dejá tu comentario