Los principales índices de Wall Street operan con una leve tendencia a la baja en la preapertura de este viernes, prolongando la baja del jueves. A nivel semanal, la reacción del mercado ante los últimos resultados tecnológicos muestra cómo están empezando a surgir algunos temores sobre una burbuja en el sector y dudas sobre la rentabilidad.
Wall Street opera con leves alzas en el cierre de una dura semana para el sector tecnológico
Los inversores se muestran preocupados por la sostenibilidad del repunte de las acciones relacionadas con la inteligencia artificial.
-
Wall Street se hundió hasta 1,9%, afectada por una desconfianza en las valoraciones de tecnología
-
El S&P Merval cayó debajo de los 2.000 puntos y las acciones argentinas perdieron hasta 7,5% en Wall Street
En Asia, las bolsas cayeron por el mal dato comercial en China.
En este contexto, el índice que agrupa a las empresas más importantes de la bolsa de Nueva York el S&P 500 baja 0,08% en el "premarket", mientras que a nivel semanal acumula un retroceso semanal de 1,75%. Por su parte, el índice industrial Dow Jones cae 0,10% en la preapertura. A nivel semanal, la caída es de 1,37%.
El CEO de Nvidia emitió algunos comentarios que preocuparon al sector tecnológico.
Dudas en el sector tecnológico
Por su parte, el Nasdaq Composite cae 0,10%. En lo que va de la semana, el índice tecnológico más grande del mundo bajó 2,8%, lo que, de mantenerse, supondría su mayor caída semanal desde abril, cuando se anunciaron los aranceles.
A finales del mes pasado, las acciones de Meta se desplomaron después de que la empresa anunciara grandes gastos de capital para la construcción de centros de datos en su apuesta por la inteligencia artificial. En este sentido, las acciones de Palantir y AMD también cayeron a pesar de superar las previsiones de beneficios.
A su vez, comentarios del CEO de Nvidia, Jensen Huang, sugiriendo que China se está acercando a superar a EEUU en inteligencia artificial, intensificaron las dudas sobre las valoraciones actuales del sector, pese a una sólida temporada de resultados.
El mal resultado comercial de China sacudió a Asia
Las exportaciones de China se redujeron un 1,1% en octubre, el peor resultado desde febrero, lo que enfrió los mercados asiáticos y reavivó la incertidumbre entre los inversores sobre cuál sería el rumbo económico de Beijing si las tensiones comerciales continúan.
En China, la bolsa de Shanghái bajó 0,25%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong retrocedió 0,92%. Mientras, el Nikkei 225 japonés cayó 1,21% y el Kospi surcoreano acompañó -1,81%.
En Europa, el Euro Stoxx bajó 0,44%. A nivel local,el DAX alemán achicó 0,58% y el CAC francés acompañó con una baja de 0,27%. Por fuera de la eurozona, el FTSE del Reino Unido cae 0,51%.
- Temas
- Wall Street





Dejá tu comentario