4 de abril 2024 - 19:41

El petróleo Brent superó los u$s90 y alcanzó máximos de casi seis meses: qué hay detrás

El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en junio terminó con ganancia de 1,6% a 90,65 dólares. En tanto, el West Texas Intermediate (WTI) para mayo ganó 1,35% a 86,59 dólares.

El petróleo Brent superó los u$s90 y alcanzó máximos de casi seis meses.

El petróleo Brent superó los u$s90 y alcanzó máximos de casi seis meses.

Los precios del petróleo se dispararon bruscamente en la segunda parte de la jornada de intercambios este jueves, y alcanzaron máximos desde octubre, en medio de las tensiones en Medio Oriente.

El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en junio, que comenzó en caída el jueves, terminó con ganancia de 1,45% a 90,65 dólares, un máximo desde octubre. En tanto, el West Texas Intermediate (WTI) para mayo ganó 1,35% a 86,59 dólares.

Petróleo arriba de u$s90: mercado "muy preocupado"

"El mercado está realmente muy preocupado y trata de saber si habrá una respuesta iraní a los ataques de Israel" contra un edificio diplomático de Irán en Siria, comentó John Kilduff, de Again Capital.

Para Phil Flynn, de Price Futures Group, "las tensiones geopolíticas subieron un escalón" y afectaron al mercado petrolero pero también a las acciones y valores refugio como el oro.

El presidente estadounidense, Joe Biden, por primera vez evocó la posibilidad de condicionar la ayuda estadounidense a Israel a medidas "tangibles" de parte del gobierno de Benjamin Netanyahu para responder a la catástrofe humanitaria en Gaza.

petroleo-energia.jpg

Ambos dirigentes hablaron por teléfono tras la muerte el lunes de siete cooperantes de la organización World Central Kitchen en un ataque israelí. La llamada telefónica se produce en medio de la degradación de la situación humanitaria en la Franja de Gaza, asediada y al borde de la hambruna, donde 33.037 palestinos han muerto en seis meses de guerra, según el último balance del grupo palestino Hamás.

Biden pidió un "alto el fuego inmediato" tras el ataque "inaceptable" contra el convoy de los cooperantes. Los inversores compraron oro, que alcanzó un récord superando los 2.300 dólares por onza, y "vendieron acciones".

Wall Street se hundió hacia el cierre de la jornada, y el "mercado petrolero remontó", resumió Phil Flynn.

Dejá tu comentario

Te puede interesar