2 de junio 2025 - 18:30

El petróleo trepó casi 4% en medio de nuevas tensiones entre Rusia y Ucrania

Los futuros del crudo Brent subieron u$s2,25, o un 3,6%, a u$s65,03 por barril. El crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos avanzó u$s2,24, o un 3,7%, a u$s63,03.

Desde enero de 2024, la OPEP+ había implementado recortes voluntarios por un total de 2,2 millones de barriles diarios

Desde enero de 2024, la OPEP+ había implementado recortes voluntarios por un total de 2,2 millones de barriles diarios

Los precios del petróleo subieron más de u$s2 el lunes, pese a que el grupo productor OPEP+ mantuvo sus planes de aumentar la producción, ya que los incendios forestales en Canadá amenazaban el suministro y las nuevas amenazas arancelarias del presidente Donald Trump presionaron al dólar.

Los futuros del crudo Brent subieron u$s2,25, o un 3,6%, a u$s65,03 por barril. El crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos avanzó u$s2,24, o un 3,7%, a u$s63,03.

En Canadá, los incendios forestales en la provincia de Alberta provocaron el cierre temporal de parte de la producción de petróleo y gas, lo que redujo la oferta. "Los incendios forestales en Alberta están empezando a extenderse", dijo John Kilduff, socio de Again Capital en Nueva York. "Vamos a perder algunos barriles".

También impulsando los precios, el dólar cayó de forma generalizada el lunes debido a la preocupación de que las nuevas amenazas arancelarias de Trump puedan dañar al crecimiento y avivar la inflación. Una moneda estadounidense más débil abarata las materias primas, que cotizan en dólares, para los compradores que usan otras divisas.

Esto sucedió pese a que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos colectivamente como OPEP+, decidieron el sábado elevar su bombeo en 411.000 barriles por día (bpd) en julio, el tercer incremento mensual consecutivo de esa cantidad, en su intento por recuperar cuota de mercado y castigar a los miembros que han producido por encima de sus cuotas.

La ofensiva de Ucrania a Rusia impulsó el precio del petróleo

No obstante, el impacto geopolítico pesó más que el anuncio del cártel. Ucrania lanzó este fin de semana una ofensiva con drones sobre infraestructura estratégica rusa, destruyendo decenas de aviones militares cuya planificación llevaba más de un año y medio. Según informó la agencia Interfax, la operación fue coordinada directamente por el presidente Volodímir Zelenski y diseñada por el jefe del servicio de inteligencia ucraniano, Vasyl Maliuk. De acuerdo con estimaciones de fuentes militares ucranianas, los daños causados a Rusia rondarían los 7.000 millones de dólares.

El ataque se produce horas antes de un encuentro diplomático previsto entre delegaciones de Rusia y Ucrania en Estambul, lo que añade más incertidumbre al panorama internacional.

“La suba en los precios del crudo responde al aumento de las tensiones entre Rusia y Ucrania, tras los ataques con drones en territorio ruso”, explicó Ipek Ozkardeskaya, analista de Swissquote Bank. La experta añadió que el mercado ya había descontado en gran medida el anuncio de la OPEP+, y que el hecho de que el aumento de producción no haya superado las expectativas generó una reacción moderadamente positiva.

Dejá tu comentario

Te puede interesar