24 de julio 2025 - 19:35

Visita de Donald Trump a la Fed: el tenso cruce con Jerome Powell por el presupuesto para renovar el edificio

En un gesto inusual, el presidente de EEUU visitó personalmente la sede del banco central en medio de fuertes críticas a Powell y sospechas sobre un millonario sobrecosto en la renovación del edificio.

Donald Trump y Jerome Powell hicieron un recorrido por las obras. Al finalizar, el Presidente deslizó un posible fraude presupuestario, desmentido por Powell.

Donald Trump y Jerome Powell hicieron un recorrido por las obras. Al finalizar, el Presidente deslizó un posible fraude presupuestario, desmentido por Powell.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este jueves la sede de la Reserva Federal en Washington, donde protagonizó un tenso cruce con Jerome Powell al dejar entrever un posible fraude debido a presuntos sobrecostos en el ambicioso plan de renovación del edificio de la Fed. El titular del banco central desmintió las acusaciones ante la prensa.

ssstwitter.com_1753396627475

Si bien el motivo central de la confrontación entre ambos se retrotrae a la política monetaria que lleva adelante Powell, en esta oportunidad, el magnate optó por centrar las acusaciones en el gasto previsto por la Fed para renovar sus instalaciones. Luego de recorrer las obras, Trump tomó la palabra ante las cámaras y se refirió al costo presupuestado, el cual, según dijo, pasó de los u$s2.700 millones a los u$s3.100 millones.

A su lado, tras escuchar atentamente las declaraciones del Presidente, el jefe de la Reserva Federal se sorprendió por los números y, mientras Trump continuaba hablando, negó con la cabeza. Trump lo miró y le dijo: "Sí, acaba de salir". Sin embargo, Powell insistió en su posición: "No lo he oído de nadie de la Fed. No estoy al tanto de eso".

Ante la mirada de la prensa, el jefe de Estado tomó del interior de su saco un papel y se lo entregó en la mano a Powell, quien lo leyó y le retrucó: "Están incluyendo el edificio Martin que se terminó hace cinco años".

Lejos de cerrar ahí el entredicho, el mandatario remarcó que se trata de "un edificio construido" y que "es parte de toda la obra", pero el titular de la Fed reiteró: "No es nuevo. Es de hace cinco años". “Vamos a ver qué está ocurriendo, hay mucho por revisar”, cerró Trump.

La comitiva incluyó a varios altos funcionarios del Ejecutivo, entre ellos el subjefe de gabinete, James Blair, quien días atrás ya había adelantado que habría reuniones presenciales con autoridades de la Fed para evaluar los avances del plan de remodelación.

Ya sin Powell a su lado, Trump volvió a criticar la política monetaria que lleva adelante la Fed. "Tenemos que bajar el tipo de interés", dijo y agregó: "La gente prácticamente no puede comprar casas".

Presiones sobre la política monetaria

Más allá de la infraestructura, la visita tuvo un marcado componente político. Trump fue crítico constante del accionar de Powell al frente del organismo, especialmente por la decisión de no avanzar con nuevos recortes en las tasas de interés, a pesar de los pedidos del Ejecutivo. El mandatario llegó incluso a sugerir la posibilidad de remover a Powell si se comprobaban irregularidades en la gestión del proyecto de renovación.

Desde la Reserva Federal, sin embargo, se han mostrado firmes en su enfoque. Powell ha advertido en reiteradas ocasiones sobre la necesidad de prudencia frente a las presiones inflacionarias aún latentes en la economía estadounidense, muchas de ellas asociadas a las medidas arancelarias adoptadas por la propia administración Trump.

trump powell.jpg
Trump fue crítico constante del accionar de Powell al frente del organismo, especialmente por la decisión de no avanzar con nuevos recortes en las tasas de interés

Trump fue crítico constante del accionar de Powell al frente del organismo, especialmente por la decisión de no avanzar con nuevos recortes en las tasas de interés

En lo que va del año, la Fed ha mantenido sin cambios la tasa de referencia, luego de aplicar recortes por un total de un punto porcentual en 2024. El mercado anticipa que en la reunión programada para la próxima semana el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) volverá a dejar inalteradas las tasas.

La decisión de Trump de acudir en persona a la sede del banco central no tiene precedentes recientes y refuerza la percepción de una creciente presión política sobre la autoridad monetaria. Analistas coinciden en que este gesto podría interpretarse como un intento del mandatario por marcar agenda en la antesala de definiciones clave en materia económica, en un año que ya muestra claros signos de tensión institucional entre el poder Ejecutivo y la Reserva Federal.

Dejá tu comentario

Te puede interesar