Tras el visto bueno del Senado, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó la ley que pone fin al shutdown del gobierno de Donald Trump. Así, tras 43 días, finalizó el cierre estatal más prolongado de la historia norteamericana.
La Cámara de Representantes de EEUU aprobó la ley que pone fin al shutdown del gobierno
Donald Trump firmó en el Salón Oval la ley que pone fin al cierre del gobierno. Un gran porcentaje de los legisladores republicanos, junto con un pequeño grupo de demócratas, respaldaron el proyecto, que fijó un nuevo límite de financiación hasta el 30 de enero de 2026.
-
Trump se reune con los principales líderes de Wall Street en busca de apoyo del sector financiero
-
EEUU evalúa negar visas a personas con obesidad por riesgo de "costo público"
EEUU puso fin al shoutdown del gobierno.
Tras estampar la firma, el presidente estadounidense envió un mensaje político directo: “Solo quiero decirle al pueblo estadounidense que no olvide esto”, palabras que parecieron anticipar la campaña de medio término.
Rodeado por congresistas en el Salón Oval, Trump reavivó las críticas contra los demócratas, a quienes responsabilizó por la crisis. En medio de aplausos, el mandatario insistió: “Esta no es forma de gobernar un país. Espero que todos estemos de acuerdo en que el gobierno nunca más debería cerrar”.
La parálisis dejó salarios congelados para miles de empleados públicos, generó complicaciones severas en los aeropuertos y afectó la distribución de alimentos para familias vulnerables.
La votación clave y la fractura demócrata
La Cámara aprobó la norma por 222 votos a favor y 209 en contra, tras el quiebre de un grupo de senadores demócratas que permitió liberar el debate en la Cámara Alta. Ese movimiento desató tensiones internas dentro del partido, que acusó a sus propios legisladores de ceder ante la presión republicana.
La sesión fue la primera en casi dos meses para los representantes, que regresaron a Washington después de un receso forzado por el shutdown. Previamente, el Senado había dado luz verde al proyecto por 60 a 40 votos. Trump celebró el resultado y lo calificó como una “gran victoria”.
Finalizó el cierre de gobierno mas largo en la historia de EEUU.
En la Cámara Baja, seis demócratas respaldaron la medida, mientras que dos republicanos votaron en contra. Los intentos de la oposición para reabrir el debate de los subsidios a la cobertura sanitaria colapsaron cuando parte de su bancada acompañó el cierre.
Los republicanos prometieron discutir más adelante las ayudas para millones de ciudadanos que dependen de los beneficios de salud, pero sin fijar compromisos concretos.
El Comité de Reglas informó horas antes un dictamen favorable por ocho votos contra cuatro, lo que anticipó el desenlace. “Creemos que esto se va a lograr”, afirmó el presidente de la Cámara, Mike Johnson, con tono optimista.
Agregó: “Tras 40 días de incertidumbre y de hacer sufrir innecesariamente al pueblo estadounidense, algunos senadores demócratas por fin dieron un paso al frente para poner fin a este sufrimiento”.
Cuando le preguntaron si garantizaba una votación para extender los subsidios del Obamacare, Johnson sostuvo que los republicanos exigirían “muchas reformas” antes de abrir esa discusión. A su vez, el representante Tom Cole señaló: “La historia nos recuerda que los cierres gubernamentales nunca cambian el resultado, solo el costo que paga el pueblo estadounidense”.
El rol del Senado de EEUU
El cierre comenzó después de que la cámara aprobara en septiembre una medida de emergencia para mantener las operaciones del gobierno. Sin embargo, luego Johnson envió a los legisladores de regreso a sus distritos y dejó en manos del Senado resolver la situación, lo que generó críticas de los demócratas, que lo acusaron de “irse de vacaciones” mientras el país sufría.
La mayoría demócrata votó en contra del proyecto final porque no incluyó una prórroga de los créditos fiscales de la Ley de Cuidado de Salud Asequible, esenciales para millones de personas. “
No podemos apoyar el intento republicano de desmantelar la atención médica del pueblo estadounidense”, afirmó Hakeem Jeffries, jefe demócrata en la Cámara.
El Senado ya había evidenciado tensiones cuando ocho demócratas habilitaron la votación final al concluir que los republicanos no cederían en el financiamiento de la extensión de subsidios. Mientras tanto, día tras día aumentaban las consecuencias del shutdown.
El Obamacare, aprobado durante la presidencia de Barack Obama, significó el primer intento de acercar la cobertura universal al país. Durante la pandemia, Joe Biden amplió los subsidios para sostener el sistema. Esos beneficios vencen a fin de año, lo que anticipa un fuerte incremento en el costo de las pólizas.
El impacto económico y las tensiones políticas
La ley aprobada financia tres proyectos de gastos anuales y extiende el resto del presupuesto hasta el 30 de enero. Los republicanos se comprometieron a someter a votación en diciembre la extensión de los subsidios de salud, pero el resultado es incierto.
Cole acusó a los demócratas de fijar “una fecha de vencimiento” para los créditos fiscales, alegando que se trataba de “un subsidio sobre otro subsidio”. En paralelo, durante la discusión los republicanos denunciaron que el plan demócrata buscaba otorgar beneficios sanitarios a millones de inmigrantes indocumentados.
Las encuestas mostraron que la mayoría de los estadounidenses responsabilizó a Trump y a los republicanos, ya que controlan la Casa Blanca y el Congreso. Sin embargo, la disciplina interna del oficialismo se mantuvo firme pese al malestar creciente.
Algunos demócratas atravesaron una fuerte presión política, especialmente después de encadenar triunfos electorales en Virginia, Nueva Jersey y Nueva York apenas días antes. El senador Chris Murphy cuestionó la estrategia de su propio partido: sostuvo que no debieron retroceder en la disputa por los subsidios, ya que los votantes les habían pedido “mantenerse firmes”.
- Temas
- Donald Trump
- Estados Unidos






Dejá tu comentario