5 de enero 2022 - 18:43

La Fed analiza subir tasas antes de lo esperado y reducir tenencia de activos

En su última reunión de política monetaria, la Reserva Federal de EEUU se encaminó hacia una política monetaria más dura. Los responsables de la autoridad monetaria prevén 3 aumentos de tasas en 2022, de un cuarto punto porcentual cada una.

PAG-POWELL.jpg

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) publicó este miércoles las minutas de su reunión de política monetaria de diciembre, en la cual parte de sus funcionarios advirtieron la necesidad de subir las tasas antes de lo esperado y reducir la tenencia de activos para combatir la inflación.

Según el comunicado difundido en esta jornada, "los participantes señalaron en general (...) que puede estar justificado aumentar la tasa de fondos federales antes o a un ritmo más rápido de lo que los participantes habían anticipado anteriormente".

"Algunos participantes también señalaron que podría ser apropiado comenzar a reducir el tamaño del balance de la Reserva Federal relativamente antes tras el inicio del alza de la tasa de los fondos federales".

Las minutas ofrecieron más detalles sobre el cambio de la Fed el mes pasado hacia una política monetaria más dura. Los responsables acordaron acelerar el final de su programa de compra de bonos de la era pandémica y emitieron pronósticos que anticipan tres aumentos de tasas de un cuarto de punto porcentual durante 2022.

Además, analiza usar una segunda palanca para frenar la inflación al permitir que sus tenencias de bonos del Tesoro de Estados Unidos y valores respaldados por hipotecas caigan.

La reunión de diciembre se llevó a cabo cuando los recuentos de casos de coronavirus habían comenzado a aumentar debido a la propagación de la variante Ómicron.

Las infecciones se han disparado desde entonces, y aún no ha habido comentarios de altos funcionarios de la Fed que indiquen si la cambiante situación sanitaria ha alterado sus puntos de vista sobre la política monetaria adecuada.

El presidente de la autoridad monetaria, Jerome Powell, comparecerá ante el Comité Bancario del Senado la próxima semana para una audiencia sobre su nominación para un segundo mandato de cuatro años como director de la institución pública, y es probable que actualice sus puntos de vista sobre la economía en ese momento.

Dejá tu comentario

Te puede interesar