Golpe judicial a Donald Trump en su intento por desplazar a Lisa Cook de la Reserva Federal (Fed). La jueza Jia Cobb, del distrito de Columbia, dictó una orden de restricción temporal que bloquea el despido de la gobernadora mientras avanza la demanda que presentó contra su destitución.
Freno a la embestida de Donald Trump contra la Fed: una jueza de EEUU suspendió el despido de una gobernadora
La magistrada Jia Cobb dictó una orden que bloquea el despido de la gobernadora de la Reserva Federal, cuestionando la legalidad del procedimiento y garantizando su participación en la reunión de septiembre.
-
El embajador argentino en EEUU relativizó las deportaciones: "El número es infinitésimo"
-
Primer vuelo de argentinos deportados desde EEUU: aseguran que en total serán 300 los expulsados por Donald Trump

Lisa Cook seguirá en la Fed hasta tanto no se resuelva su demanda.
En su fallo, la magistrada subrayó que “el interés público en la independencia de la Reserva Federal pesa a favor de la reincorporación de Cook”, y concluyó que la funcionaria “ha demostrado con claridad que su expulsión se realizó en violación de la cláusula ‘por causa’ prevista en la Ley de la Reserva Federal”.
Cobb remarcó que la disposición legal en cuestión no contempla la destitución de un miembro de la Junta de Gobernadores por hechos ocurridos antes de asumir el cargo, como es el caso de las acusaciones de supuesto fraude hipotecario. Además, señaló que la forma en la que se ejecutó el despido probablemente vulneró el derecho de Cook al debido proceso constitucional.
“La mejor interpretación de la disposición ‘por causa’ es que las bases para la destitución se limitan a la conducta del Gobernador en el ejercicio de sus funciones y a si ha cumplido con sus deberes estatutarios de manera fiel y eficaz”, precisó la jueza.
El fallo también cuestiona el procedimiento: los mensajes en redes sociales de Bill Pulte, director de la Agencia Federal de Financiación de Vivienda, así como el anuncio del propio Trump sobre su intención de despedir a Cook, no constituyen una notificación formal ni adecuada de los hechos.
Con esta decisión, Cook podrá participar en la próxima reunión de política monetaria de la Fed, prevista para el 16 y 17 de septiembre. Sin embargo, el conflicto está lejos de resolverse: todo apunta a que el Gobierno apelará y que será la Corte Suprema la que tenga la última palabra.
Cabe recordar que Trump había anunciado el pasado 25 de agosto la destitución “con efecto inmediato” de Cook, alegando un presunto fraude hipotecario basado en la supuesta falsificación de documentos.
- Temas
- Donald Trump
- Reserva Federal
Dejá tu comentario