El embajador argentino en Washington, Alejandro Oxenford, se refirió a la llegada del primer vuelo de deportados argentinos por el gobierno de Donald Trump. Al respecto, dijo que el número de ciudadanos llegados desde el exterior es "infinitésimo".
El embajador argentino en EEUU relativizó las deportaciones: "El número es infinitésimo"
Alejandro Oxenford vinculó la medida de EEUU a causas de "delitos de todo tipo". "Es una potestad de cada país decidir qué hacer con las personas que violan la ley dentro de su territorio”, indicó.
-
EEUU: el activista conservador Charlie Kirk, cercano a Trump, fue baleado en un acto universitario
-
Trump se pronuncia ante el ataque de los drones rusos a Polonia: "¡Allá vamos!"
“Literalmente, el número argentino es infinitésimo", apuntó Oxenford.
Consultado en Radio Mitre por el vuelo que llegará a Ezeiza con 16 ciudadanos deportados, Oxenford afirmó que la Argentina es uno de los países con menor cantidad de casos en la región.
“Literalmente, el número argentino es infinitésimo. Estamos hablando como que te diga un millón y diecisiete. Es más o menos cero”, sostuvo.
El embajador argentino en EEUU relativizó las deportaciones
El diplomático detalló que las deportaciones se originan en violaciones a la legislación norteamericana, bajo un abanico de situaciones.
“Puede tener que ver con delitos de todo tipo, o con cuestiones vinculadas a la inmigración. Es una potestad de cada país decidir qué hacer con las personas que violan la ley dentro de su territorio”, indicó.
Además, remarcó que, más allá de las decisiones adoptadas por Washington, el Estado argentino acompaña a sus ciudadanos en esos procesos.
“Nosotros asistimos con todo el cuidado que, por supuesto, siempre merecen todos los ciudadanos argentinos. Siempre lo hemos hecho así y lo seguimos haciendo. Lo otro que puedo decir es que no ha habido incidentes”, señaló.
Sin precisar cifras totales, el embajador subrayó que, ante la magnitud de las deportaciones, la proporción de argentinos es mínima, con un impacto marginal.
Oxenford evitó referirse a las decisiones políticas de Washington y se limitó a remarcar la responsabilidad de cada Estado en la aplicación de sus leyes migratorias. “Es por violar la ley norteamericana. Y entonces esto puede tener que ver con delitos de todo tipo o con delitos que tengan que ver con la inmigración”, reiteró.
Llega al país el primer vuelo con argentinos deportados desde EEUU por Donald Trump
En el marco de las políticas migratorias más duras que Donald Trump reimpulsó tras volver a la presidencia de Estados Unidos, en las próximas horas aterrizará en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el primer vuelo especial con 16 ciudadanos argentinos deportados. Se estima que el aterrizaje acontecerá este jueves por la madrugada.
La aeronave que trasladará a los argentinos expulsados por el mandatario republicano es un Boeing 767-300 de la compañía Omni Air International, con capacidad para 247 pasajeros. El avión, alquilado por el gobierno de Washington para este tipo de operativos, partió el miércoles desde un aeropuerto que no fue identificado oficialmente.
- Temas
- Donald Trump
- Ezeiza
Dejá tu comentario