Las criptomonedas enfrentaron un profundo sentimiento bajista en última jornada de febrero. El Bitcoin perdió 0,8% en las últimas 24 hs y cayó por debajo de los u$s24.000. Por su parte, Ethereum acumuló pérdidas del 0,9% y se sostuvo en los u$s1.600. En lo que va del mes, las principales 20 criptomonedas ceden hasta 17%, abandonando la recuperación que lograron en enero.
Giro bajista: las criptomonedas cerraron febrero sin cambios ante el temor por la Fed
Las criptomonedas enfrentaron un profundo sentimiento bajista en última jornada de febrero. El Bitcoin pierde 0,8% en las últimas 24 hs y cae por debajo de los u$s24.000.
-
Una importante gurú asegura que la mayoría de las criptomonedas morirán y solo se salvarán algunas
-
Las criptomonedas se derrumban hasta 8% y Bitcoin se aleja de su máximo histórico

Tras un inicio de semana dubitativo, los inversores parece que los inversores se han rendido a algo que parece cada vez más probable: una mayor suba de las tasas de interés en Estados Unidos. Los datos macroeconómicos conocidos a lo largo de febrero templaron el ánimo con el que los activos de riesgo comenzaron el año, aunque muchos expertos señalaron que el rebote no era sostenible.
Es importante recordar que en el mes de enero, Bitcoin logró ganancias de casi el 40%, su mejor desempeño mensual en 2013. En tanto, Ethereum, la segunda criptomoneda más importante del mercado había logrado una suba del 32,44%. Pero en febrero, las dos líderes lograron mantenerse prácticamente estables.
La lectura de enero sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) el indicador favorito de la Reserva Federal (Fed), fue la gota que rebalsó el vaso. La cifra general subió hasta el 5,4% desde el 5,3% del mes anterior y la inflación subyacente subió hasta el 4,7% desde el 4,6% del mes anterior. Eso provocó que aumentaran las predicciones de que la Fed elevará 50 puntos básicos la tasa en el mes de marzo.
Por su parte, Craig Erlam, analista sénior de mercados de Oanda en Bolsamanía, señaló que el bitcoin sigue cotizando en el mismo rango en el que se ha mantenido las últimas semanas. “Seguimos viendo una fuerte resistencia en las criptomonedas, pero tal vez haya cierta toma de beneficios después de lo que ha sido un notable comienzo de año. Sigue habiendo una resistencia considerable en torno a los u$s24.500-u$s25.500, cuya ruptura podría ser una señal muy alcista”, apunta.
Las criptomonedas que más subieron en febrero
1. Tron (TRX): +7,8%
2. Polygon (MATIC): +2,8%
3. Shiba Inu (SHIB): +0,4%
Las criptomonedas que más bajaron en febrero
- Avalanche (AVAX): -17,8%
- Solana (SOL): -15,9%
- Cardano (ADA): -10,9%
- Dogecoin (DOGE): -10,2%
En cuanto a Bitcoin, la criptomoneda líder descendió 2,3% en el mes (vale recordar que comenzó el mes en torno a los u$s23.000) y este martes lo finaliza por debajo de los a los u$s23.500. Ethereum, cayó del 1,8% en el mes.
Un dato de color es la fuerte suba de la cripto meme "Floki" en torno al 88%. Floki Inu (FLOKI) es una moneda de meme temática de perro que se considera a sí misma como un "movimiento". Es una criptomoneda que nació gracias a los fans y miembros de la comunidad de Shiba Inu (SHIB). La moneda recibe su nombre de Shiba Inu de Elon Musk.
- Temas
- Criptomonedas
- Bitcoin
- Ethereum
- Fed
Dejá tu comentario